Tras la entrega del prĆ©stamos a las empresas de transporte interurbano, el ministro de Gobierno, Justicia y Culto, Eduardo Mones Ruiz, dialogó con la prensa sobre el tarifazo que se autorizó luego del paro de 12 dĆ­as que realizó el sector y apuntó sus armas al Gobierno Nacional y sus representantes en San Luis. Por otro lado, no pudo precisar en quĆ© consiste la ā€œreestructuraciónā€ que Ć©l y sus funcionarios vienen mencionando desde noviembre del aƱo pasado.

ā€œEn la Argentina de hoy aumenta todo y eso es parte de la realidadā€, dijo Mones Ruiz en primer lugar. A modo de ejemplo, sostuvo que en la provincia de Córdoba un tramo similar al de San Luis – Villa Mercedes cuesta $300, mientras que aquĆ­ tiene un valor de $205. El ministro tambiĆ©n comparó el corredor Córdoba – Carlos Paz con el de San Luis – La Punta, seƱalando que en la provincia vecina cuesta casi el doble. ā€œMientras el sistema de transporte se mantenĆ­a con subsidios, hicimos todo lo que correspondĆ­a para mantener el boleto lo mĆ”s bajo que se pudiera. Ahora hay otra realidadā€, subrayó el candidato a vicegobernador.

Consultado sobre la ā€œreestructuraciónā€ del transporte que Ć©l mismo y otros funcionarios del Gobierno han mencionado en mĆ”s de una ocasión, Mones Ruiz no pudo dar ni la mĆ”s mĆ­nima precisión al respecto. ā€œBueno, hay muchos temas que todavĆ­a tenemos que, de alguna manera, trabajar, pero claramente nosotros vamos a tener una injerencia mayor en conocer la estructura de costo de cada empresa para poder saber exactamente de que hablamosā€, dijo el titular de Gobierno, Justicia y Culto.

DespuĆ©s agregó que el Gobierno va a hacer una inversión para que todas las empresas ā€œtengan las mĆ”quinas similar a SUBE o de otro sistema, que permiten no solo conocer toda la información, sino tambiĆ©n poder de alguna manera implementar algĆŗn tipo de plan especial porque eso es lo que permiten las mĆ”quinasā€.

Tras esas mĆ”s que imprecisas respuestas con respecto a la tan prometida reestructuración del servicio, Mones Ruiz rĆ”pidamente apuntó sus armas hacia el Gobierno Nacional, que fue el que llevó adelante la quita de subsidios. ā€œSon las medidas que tomó Macri. Esto es consecuencia directa de levantar la mano por parte de Poggi y de JosĆ© Riccardo en octubre del aƱo pasado cuando votaron el presupuestoā€, dijo Mones Ruiz, quien obviamente no se olvidó de ā€œlos diputados del Adolfo que fueron los que dieron el quórumā€.

En cuanto a la posibilidad de que la provincia de San Luis accediera a un fondo compensatorio para el transporte interurbano, como la hizo la Municipalidad de San Luis, el ministro dijo que habĆ­an disponibles 70 millones de pesos, pero que 68 de los cuales estaban destinados a la Capital. ā€œHabĆ­a que firmar el convenio, seguir atado a la Nación y la provincia de San Luis tenĆ­a que comprometerse a poner 250 millones de pesosā€, dijo Mones Ruiz, asegurando que el convenio ā€œno tienen ningĆŗn sentidoā€.

También dijo que invitó a Poggi y Riccardo a ir a hacer gestiones con la Nación para conseguir fondos para el transporte, pero que nunca tuvo respuesta alguna. Lo que es mÔs, dijo que los volverÔ a invitar y que esta vez también incluirÔ a Enrique Ponce y Mario Raúl Merlo.

El ministro de Gobierno también fue consultado con respecto al plan de lucha contra la pobreza en el que se convocó a los municipios de la provincia a presentar distintos tipos de proyectos. Cuando se le preguntó cuÔndo habrÔ una respuesta para los municipios que presentaron proyectos, Mones Ruiz se centró en particular en el caso de Villa Mercedes y en la presencia del intendente de la ciudad, Mario Raúl Merlo, en la Casa Rosada el día que se firmaron los subsidios que recibirÔn 29 municipios de la provincia.

ā€œLo he hablado con el intendente Merlo, lo he hablado con el resto de los intendentes y creo que la contestación por parte de los intendentes estuvo en la foto que vimos el viernes pasado. Ellos firmaron un convenio con la Nación, lo cual son libres de hacerlo, pero no en base a la supuesta y mentirosa discriminación que ellos dicen nosotros vamos a discriminar al conjunto de los municipios de San Luisā€, dijo el ministro, no dejando en claro si estos 29 municipios van a poder acceder a los fondos del plan provincial de lucha contra la pobreza.