Esta mañana, el Concejo Deliberante aprobó un aumento de la tarifa de taxi del 25%. Si bien la semana pasada se evaluó incluir una reducción en los metros por ficha y una cláusula gatillo, pero el despacho de la comisión de Transporte finalmente no incluyó estas modificaciones. El proyecto fue aprobado por tan solo seis votos afirmativos, ya que la mayoría de los concejales se abstuvo, lo que significa que, por temor a pagar algún tipo de costo político, no votaron ni a favor ni en contra.

Los concejales que sí se animaron a votar a favor de este aumento que el sector tanto necesitaba fueron Celeste Aparicio, Javier Suárez y Guillermo Araujo (de Avanzar y Cambiemos), María José Domínguez (de San Luis Somos Todos) y Daniel Ferreyra y Ayelén Mazzina (de Unidad Justicialista). Por el lado de las abstenciones estuvieron Johana Sosa, Virginia Ortega, Juan Domingo Cabrera, Norma Rosales, Daniela Serrano y Roberto González Espíndola (de Unidad Justicialista) y Germán Ponce (de San Luis Somos Todos); mientras que los ausentes fueron Luis Macagno y Federico Cacace.

La suba entrará en vigencia dentro de 10 días, salvo que el Poder Ejecutivo la promulgue antes. La bajada quedará en $34 y la ficha por cada 180 metros en $3,40.

“Tenemos que hacernos cargo del Gobierno nacional que tenemos y de quienes representan a este Gobierno y a este modelo económico. Un modelo económico donde los puntanos no han sido la prioridad. No es una solución feliz tener que aumentar, pero desde este espacio político vamos a abrazar a esos trabajadores y acompañarlos en lo que están solicitando”, dijo Mazzina, presidenta de la comisión de Transporte.

“Hemos tomado la responsabilidad de actualizar la tarifa, atento a que, por supuesto, ha habido un incremento de precio y ellos desde hace un año no tienen actualización de sus ingresos. Es totalmente lógico y legítimo el reclamo que hacen”, dijo, por su parte, Javier Suárez.

El resto del debate del tema consistió en chicanas entre Unidad Justicialista y Avanzar y Cambiemos con respecto a quien es el culpable de la inflación. “A veces pienso que todo el mundo nació en el 2015, porque ininterrumpidamente se dan los aumentos a los taxistas y en algunos casos le han dado dos veces al año. Reconocemos la situación económica en la que estamos, en la que estamos porque nos puso el kirchnerismo”, dijo Aparicio.

“Ningún dato de la economía argentina ha crecido desde que asumió Macri en el Gobierno. Es verdad que en el kirchnerismo había un problema de inflación, ¿pero el macrismo lo mejoró o lo empeoró?”, le contestó Serrano, quien en otro momento dijo que el aumento del 25% “es bastante razonable”, pero a la hora de votar se lavó las manos y se abstuvo.