Tras 4 larguísimos meses de vacaciones, los diputados de San Luis volvieron a sesionar. Pero solo lo hicieron por unos 15 minutos en total.
La sesión de ayer consistió en el ingreso de los proyectos para la creación del boleto estudiantil gratuito a nivel interurbano y un proyecto que busca garantizar que la gente que tiene planes sociales no pierda su beneficio, lo cual no es más que una forma con la que Avanzar y Cambiemos, que ahora se llama San Luis Unido quiere avalar una de las promesas de campaña que ha realizado el senador nacional Claudio Poggi. Y eso fue todo.
Lo que muchos esperaban de esta primera sesión es que se oficializaran los bloques políticos que tendremos este año. Por el momento, solo se conoce que Avanzar y Cambiemos pasará a llamarse San Luis Unido y que tres diputados conformarán bloques unipersonales. Se trata de Walter Oio, quien recientemente fue expulsado del PRO de San Luis, José María Escudero, quien permanecerá cerca del adolfismo pero no será parte del bloque, y Mónica Domínguez, quien sorprendió a muchos abandonando San Luis Unido.
Lo que todavía no se oficializó, si bien se sabe qué es lo que va a pasar, es la situación de Unidad Justicialista, en el marco de la pelea de los hermanos Rodríguez Saá. Increíblemente, adolfistas y albertistas terminaron el año dentro de un mismo bloque, pero la grieta entre los hermanos ha hecho que esto sea imposible en 2019. Por ende, los 8 albertistas van a tener su propio bloque, mientras que los 16 adolfistas tendrán el suyo.
La cuestión es quien se queda con el nombre “Unidad Justicialista”. Al parecer, la intención de los adolfistas es la de llamarse “Juntos por la Gente, Frente Unidad Justicialista”, mientras que los albertistas, que son los que hoy en día tienen el control del PJ local, quieren seguir llamándose “Unidad Justicialista”. Esta situación seguramente se resolverá en la sesión del miércoles que viene.
Por su parte, todo parece indicar que el bloque Mercedinos por el Cambio, si bien comulga con “el” Adolfo y dos de sus tres miembros son candidatos del frente Juntos por la Gente, seguirá siendo un bloque aparte, aunque acompañará con sus votos al adolfismo.
De este modo, el adolfismo será la primer mayoría, con 16 diputados. Luego viene San Luis Unido con 13 (que podrían ser 15 si no fuera por las salidas de Oio y Domínguez), el albertismo con 8, Mercedinos por el Cambio con 3 y, para finalizar, los tres bloques unipersonales.