Ayer se dio a conocer el último informe de recaudación de Rentas, el cual reveló que la caída de la recaudación provincial continúa cayendo enormemente en relación a la inflación interanual. Para el mes de marzo, la recaudación tributaria de la provincia fue de $684.919.217,73, lo que representa un crecimiento del 22,23% con respecto a lo recaudado en el mes de marzo de 2018.
Este crecimiento palidece enormemente a comparación de la inflación interanual, que de marzo 2018 al mismo periodo de 2019 alcanzó la brutal cifra del 58% según la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos, y del 54,7% según el INDEC. De este modo, la recaudación impositiva de la provincia ha caído casi 36 puntos si nos guiamos por la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos, o 32,5% en base a la inflación interanual medida por el INDEC.
Entrando en los detalles del informe sobre marzo, el mismo refleja que la mayor parte de la recaudación tributaria provincial proviene del impuesto a los ingresos brutos, que pasó de $353.398.668,78 en marzo de 2018 a $471.589.148,42 en el mismo mes de este año, lo que simboliza un crecimiento del 33,4%. Si bien el crecimiento de este rubro fue relativamente bueno, el de otros fue muchísimo menor, mientras que el del impuesto inmobiliario directamente fue negativo.
Por ejemplo, la recaudación por el impuesto automotor subió un 12,8%, mientras que por sellos creció tan solo un 7,55%. Al que peor le fue es al inmobiliario, que no creció, cayendo su recaudación un por $3.808.263,48.
El problema que enfrenta la recaudación provincial fue uno de los puntos del discurso del gobernador, Alberto Rodríguez Saá, en la Asamblea Legislativa de este año. “Es importante que mencione que estas políticas se dictaron pese a que la recaudación provincial sufrió una caída real. El crecimiento interanual de la misma no pudo superar a la inflación”, manifestó el Gobernador. “La recaudación está en azul y la inflación en naranja, recaudamos menos que la inflación. Nominalmente puede ser más, pero la realidad es menos que la inflación, y nos preocupamos de que nuestros salarios sean más que la inflación”, agregó Rodríguez Saá, mostrando un cuadro con una comparación entre la recaudación y la inflación.