El día de hoy, a las 9 horas, comenzarán los alegatos en la causa contra Carina Di Marco, quien se encuentra acusada de ser partícipe necesaria en el delito de “abuso Sexual con acceso carnal agravado por el vínculo por ser guardador y por el aprovechamiento de convivencia preexistente”, en perjuicio de su hija Florencia y cometido por su pareja, Lucas Gómez.
Florencia fue encontrada muerta debajo de un puente en las afueras de la localidad Saladillo, en marzo de 2017. Luego del hallazgo del cuerpo, que presentaba signos de violación y estrangulamiento de acuerdo a los informes forenses, la justicia le dictó la prisión preventiva a Gómez como principal sospechoso del hecho. Fue alojado en el penal de Pampa de las Salinas, donde se suicidó dos días después de que le tomaran muestras de ADN, en el mes de mayo de 2017. El primero de junio se conoció que las muestras de ADN confirmaron en un 99,9% que Gómez había violado a Florencia.
Por este motivo, Carina Di Marco enfrenta sola el proceso ante el tribunal conformado por Hugo Guillermo Saá Petrino (presidente), Fernando Julio De Viana y Gustavo Adolfo Miranda Folch (vocales). Como fiscal de Cámara interviene Fernando Rodríguez, quien pidió 17 años de prisión para Di Marco, asegurando que la mujer conocía los abusos sexuales a los que Gómez sometía a su hija.
Las jornadas del juicio se desarrollaron del lunes 8 de abril al jueves 11 de abril. Carina Di Marco declaro el primer día del juicio, donde habló de su relación con Gómez, que lo conoció cuando Florencia tenía dos años y medio, que consumía alcohol y drogas y que transitó los meses culmines de su último embarazo sola, ya que su pareja decía que no era de él.
Además, negó que alguien le haya comentado que su hija sufría abusos, asegurando que si lo hubiese sabido, no tendría a su hija “en un cajón”. “Nadie me comentó nada ni noté ningún comportamiento extraño de parte de ella. Flor nunca me dijo nada que me preocupara. Una madre no hace eso. Como miente la gente, que Dios los perdone”, sostuvo Di Marco.
“Tenía una relación asimétrica con él. Lo dijeron los tres peritos, lo dijo la psicológa de Tribunales y la licenciada Gladys Amieva, jefa del Departamento de Trabajo Social del Poder Judicial. Él los tenía sometidos a todos. Hoy declaró la mamá de Lucas Gómez y dijo que el único violento era él”, dijo, por su parte, Karina Mantelli, la abogada de Di Marco, quien sostiene firmemente la inocencia de su defendida.
Uno de los testimonios claves para la defensa fue el de María Teresa Cobos, quien fue docente de Florencia en Mendoza. “Aduce amenazas por parte del personal policial, que la condujo en un auto, diciéndole que si ella no decía lo que querían ellos, iba a ir presa, que le conocían los hijos. Dijo que no sale, que tiene miedo, que le recordó la época del proceso. La otra maestra, Adriana Ramírez, dijo que la esperan en la puerta y que le rondaba la policía, que también tiene miedo por sus hijos. Y además, Teresa Cobos dijo que en el Poder Judicial, momentos en que se quedó sola con la jueza, la jueza le indicó lo que tenía que poner y que ella ahí fue la segunda vez que tenía miedo”, relató Mantelli, recordando el testimonio de la docente.
Por el otro lado está el testimonio de la otra docente mendocina, Adriana Ramírez, a quien Florencia le había comentado que Lucas Gómez la acariciaba. Ramírez le contó este hecho a la vicedirectora de la escuela, ya que la directora estaba de licencia, quien le habría dicho que no era necesaria asentar este hecho en un acta “porque solo fue un comentario”. De igual manera, Ramírez asegura que, cuando Di Marco fue a pedir el pase de escuela de su hija, le contó sobre el comentario que le había hecho Florencia.
“A los días fue, le di el legajo y le dije lo que Florencia me había dicho”, rememoró Ramírez, quien luego recalcó que la respuesta de Di Marco fue: “¿Cómo no la va a acariciar si es la reina de la casa? Ay esta Flor, siempre mintiendo”.
Tras estas jornadas de testimonios, se estima que los alegatos finales comenzarán hoy a las 9 de la mañana. Una vez finalizados los mismos, el tribunal deliberará y dará a conocer su testimonio.