Este lunes, en el marco del convenio 48-2016 firmado entre el Gobierno de la provincia y el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), la ministra de Educación, Paulina Calderón, se reunió con la delegada de ese organismo en San Luis, Mabel Marcello, con el objetivo de coordinar acciones de promoción del 5to Parlamento Federal Juvenil INADI, el cual está destinado a estudiantes de nivel secundario que tengan entre 15 y 17 años.
La titular del INADI en San Luis, Mabel Marcello, comentó que para participar las alumnas y los alumnos deberán presentar un ensayo de manera individual sobre alguno de los siguientes ejes temáticos: discriminación por aspecto físico, racismo, xenofobia, discapacidad, acoso escolar y ciberacoso, violencia de género, embarazo adolescente, diversidad sexual, identidad de género y diversidad religiosa.
Las alumnas y los alumnos podrán enviar sus ensayos hasta el viernes 10 de mayo a través del sitio www.argentina.gob.ar/inadi, donde también encontrarán los tutoriales que ayudan a organizar el trabajo que cada estudiante quiera realizar.
En julio se seleccionarán tres representantes y un suplente de la provincia sobre la base de una producción académica argumentativa en el formato de ensayo. Las alumnas y los alumnos seleccionados representarán a San Luis en el Parlamento Federal Juvenil INADI, que se desarrollará del 9 al 13 de septiembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la ciudad de La Plata.
“Con esta actividad, las y los estudiantes realizan proyectos que después son tomados por la Cámara de Diputados como las voces de los jóvenes para trabajar distintas temáticas vinculadas a la discriminación”, sostuvo Mabel Marcello.
En el encuentro estuvieron presentes, además, la jefa del Programa Innovación Educativa, Victoria Vega; la jefa del Subprograma Políticas Estudiantiles, Andrea Lucero Gitto; el jefe del Subprograma Nivel Secundario, David Gatica; y la integrante del INADI, Guillermina Lapido Franco.