Una de las particularidades de las elecciones presidenciales de 2019 es que es la primera elección que no tiene a ninguno de los hermanos Rodríguez Saá como candidato a presidente. Los dirigentes se venían alternando su participación en las elecciones desde 2003.

La elección del pasado 16 de junio tuvo por primera vez a los hermanos en lados opuestos y, como es de público conocimiento, Alberto ganó la elección y logró ser gobernador por cuarta ocasión. Debido a la pelea en el clan Rodríguez Saá, Alberto y Adolfo no fueron candidatos a presidente, aunque parecía que, en los primeros meses del año, el Gobernador se perfilaba por tercera vez como candidato para liderar el país debido a varios eventos partidarios que hizo en provincia de Buenos Aires.

Algunos puntos en común entre los hermanos es que fueron dos veces cada uno candidatos presidenciales y siempre sacaron más votos en San Luis que sus rivales. Por lo tanto, tanto en las PASO como en las generales de octubre, en San Luis un candidato a presidente que no es un Rodríguez Saá será el más votado por primera vez en 16 años.

El primero de los hermanos en ser candidato a presidente fue Adolfo en 2003, quien venía de ser el primer mandatario nacional por apenas una semana en la crisis de diciembre de 2001. Adolfo sacó el 14,11% (2.736.091) de los votos y salió en cuarto lugar en la elección. Les ganó a los otros candidatos en San Luis, Mendoza y San Juan. El comicio lo ganó Carlos Menem con el 24,45%, pero no le alcanzó para ser presidente en primera vuelta. Se venía un balotaje con el poco conocido Néstor Kirchner (22.25%), pero el riojano se bajó de la segunda vuelta, y el ex gobernador de Santa Cruz fue electo presidente.

En 2007 fue el turno de Alberto de competir por la presidencia. También salió en cuarto lugar, pero con el 7.64% de los votos (1.459.174) y en la única provincia donde les ganó a sus competidores fue en San Luis. La ganadora de la elección fue Cristina Kirchner con el 45,29% de los votos (8.654.293).

Alberto fue candidato nuevamente en las presidenciales de 2011. Nuevamente salió cuarto y sacó un porcentaje similar de votos que en 2007. Obtuvo el 7,96% (1.745.354). En los comicios, Cristina Kirchner obtuvo la reelección con el 54,11% de los votos (11.865.055). Nuevamente, Alberto ganó en San Luis.

El 2015 fue la última vez que Adolfo compitió por la presidencia de la Nación. El desempeño del senador nacional no fue para nada bueno. Salió en último de seis candidatos, obteniendo el 1,64% de los votos (412.578) en la primera vuelta. Mauricio Macri fue el más votado con el 34,15% (8 601 131).

Por una cuestión cronológica tal vez los hermanos Rodríguez Saá no sean nuevamente candidatos a presidente y culminarán sus carreras políticas con dos participaciones cada uno. Para las presidenciales de 2023, Adolfo tendrá 76 años y Alberto 74.