Luego de que el modelo de prueba fuera impresa por la Casa de la Moneda y luego analizado por todos los partidos y frentes políticos que van a participar de las elecciones municipales del próximo 10 de noviembre, se definió el modelo de la boleta única de papel (BUP) que se va a utilizar.

Ahora que tiene el visto bueno de todos, las boletas para las elecciones se van a imprimir en la Casa de la Moneda, por un total de $700.000, una cifra muy inferior a los más de 15 millones de pesos que costaría implementar nuevamente la boleta único electrónica.

En estas elecciones municipales se elige intendente y 8 concejales. Como se puede observar en el modelo de la boleta única al final de la nota, en el lado izquierdo están los candidatos intendentes y del derecho los candidatos a ediles. No hay opción de votar por lista completa.

En la parte derecha, tanto de la fila de candidatos a intendente y concejales, hay un casillero para llenar y así manifestar el voto positivo por los candidatos en cuestión.

Es importante mencionar que tanto el orden de candidatos para intendentes como de concejales se determinó mediante un sorteo que se realizó ayer en la Lotería de San Luis.

San Luis Somos Todos

La lista del oficialismo municipal la encabeza Enrique Picco como candidato a intendente, como ya se sabía desde hace bastante tiempo. Por el lado de los concejales, Carlos Ponce, hermano del actual intendente, será el primero de la lista, seguido de Silvana Di Gennaro, la esposa del concejal de Unidad Justicialista Daniel “el Negro” Ferreyra, quien asumió como directora de Cultura el pasado jueves. Sellando la alianza con el sector de la Unión Cívica Radical que hoy gobierna el partido, Fresia Albornoz y Elisa Sosa, actual directora municipal de Adultos Mayores.

Intendente: Enrique Picco

Candidatos a concejales titulares:
1. Carlos Ponce
2. Silvana Di Gennaro
3. Fresia Albornoz
4. Elisa Sosa
5. María Isabel Orozco
6. Gabriela Balbuena
7. Jacinto García
8. Ignacio Fernandez

San Luis Unido

Por el lado de San Luis Unido, el candidato a intendente será, como ya estaba confirmado, Gastón Hissa, mientras que la lista de concejales irá encabezada por Javier Suárez, quien irá en búsqueda de su segundo periodo como edil. En segundo lugar irá Otoniel Pérez Miranda, actual director de Migraciones en San Luis, y en tercer lugar Ailén Chaine.

Intendente: Gastón Hissa

Candidatos a concejales:
1. Javier Antonio Suárez Ortiz
2. Jesús Otoniel Pérez Miranda
3. Ailen Antonella Chaine Martinazzo
4. Claudio Daniel Hued
5. Agustina Arancibia Rodríguez
6. Sonia Silvana Flores
7. María del Carmen López
8. Raúl Óscar Torres

Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad

En cuanto al Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad, Carlos Montiveros será candidato a intendente, mientras que Johana Gómez será la primera candidata a concejal. Cabe señalar que Gómez es también candidata a diputada nacional por este mismo frente y en agosto hizo uno de las mejores elecciones de la Izquierda en San Luis en muchos años.

Intendente: Carlos Montiveros

Candidatos a concejales:
1. Johana Gómez.
2. Lautaro Allasia.
3. Valeria Barrionuevo.
4. Manuel Rodríguez.
5. Verónica Calderón.
6. Manuel Diazzi.
7. Eleonora De Panis.
8. Jorge Aballay.

Frente Justicialista de Todos

En cuanto al oficialismo provincial, que llevará al ministro de Turismo y Parques, Sergio Tamayo, como candidato a intendente, la sorpresa vino por el lado de que el Frente Justicialista de Todos llevará tres listas de concejales. La más oficialista de estas listas será la llamada Frente Justicialista de Todos, y está encabezada por Silvia Rapisarda, jefa del programa Cultura, Gastón Témoli, director de Anses San Luis durante el último gobierno de Cristina de Kirchner, y Julieta Cristina Ponce, ex jefa del programa Juventud.

Intendente: Sergio Tamayo

Concejales – Lista Justicialista de Todos
1. María Silvia Rapisarda
2. Gastón Enrique Témoli
3. Julieta Cristina Ponce
4. Daniela Belén Serrano
5. Lautaro Mario Sebastián Ojeda
6. Claudio Santiago Lezcano
7. María Rosa Azcurra
8. Mauro Gustavo Rodríguez.

Concejales – Lista Éxodo Puntano
1. Elio Vásquez
2. Patricia Rivero
3. Carlos Washington
4. Azucena Contreras
5. Honorildo Benitez
6. Lucía Agüero
7. Juan Carlos Llaurado
8. Mirtha Velázquez.

Concejales – Lista Lealtad Sanluiseña
1. Dolores Lucero Belgrano
2. Claudio Limbrici
3. Nancy Aldecoa
4. Marcelo Oronaz
5. María Constanzo
6. Ricardo Vallejo
7. Claudia Estrifezza
8. Juan Alberto Gómez.

Frente Independiente por San Luis

El recientemente formado frente opositor llevará un total de 4 listas que apoyarán la candidatura de Roberto González Espíndola a intendente. Estará la lista del frente, que está compuesta por vecinos destacados como el mítico profesor de la Normal Mixta Juan Carlos Palma, y la de los partidos Frente para la Victoria, MoViPro y Comunista.

Intendente: Roberto González Espíndola

Concejales – Lista Independiente por San Luis
1. Juan Carlos Palma
2. Florencia Ledesma Candás
3. Santiago Riveira
4. Natasha Medero
5. Manuel Gómez
6. Julieta Nievas de la Torre
7. Geremias Gómez Garro
8. Oscar Orozco.

Concejales – Lista Frente para la Victoria
1. Gloria Pereira
2. Federico Godoy Balaguer
3. Carla Ocaña LeRoy
4. Zulma Iglesia
5. Abdom Quispe Fulguera
6. Ramona Heredia
7. Juan Aguilera
8. Carla Quiroga.

Concejales – Lista Partido Comunista
1. Juan Larrea
2. Gustavo Rojas
3. Yesica Guzmán
4. Celia Moreno
5. Walter Alcaraz
6. Marisel Alcaraz
7. Gustavo Carrera
8. Maira Becerra.

Concejales – Lista MoViPro
1. Yolanda Lucero
2. Paulo Longone
3. Teresa Coria Sosa
4. Elena Borra
5. Mónica Esquivel
6. Adriana Castro
7. Brenda Flores
8. Leandro Coria.

GEN

Por último, el GEN no llevará candidato a intendente, y solo presentará una lista a concejales, la cual está encabezada por el ex diputado y ex concejal Raúl Laborda Ibarra.

Candidatos a concejales:
1. Raúl Laborda
2. Marcela Lucero
3. Cristian Giordelli
4. María del Carmen Godoy
5. Jorge Morán
6. Isaías Miranda
7. Rosa Quevedo Nicomedes
8. Ivana Guevara.