El último informe correspondiente al programa de reconocimiento “Destacate”, que lleva adelante la Dirección Ejecutiva de Anses para evaluar la gestión e indicadores de todas las oficinas que pertenecen al organismo nacional, volvió a destacar a la Unidad de Atención Integral (UDAI) de San Luis como una de las tres mejores dependencias del país, dentro de la categoría “mediana – grande”, compartiendo podio con las oficinas de Ushuaia y Jujuy.

En detalle, “Destacate” otorga un reconocimiento a los gerentes y agentes de las dependencias nacionales en razón de los resultados obtenidos en los tiempos promedio de espera y atención, horizontes de turno, afluencia de público y valoración de los directores nacionales.

La UDAI San Luis, que se encuentra desde mayo de 2016 a cargo de Carlos “Charly” Pereira, había obtenido este reconocimiento también durante el año 2018. En este orden, San Luis registró el mayor flujo de público de todas las oficinas de la regional Cuyo, ya que en el mes de octubre fueron atendidos más 17.000 ciudadanos puntanos en forma presencial.

“Siempre es grato recibir estos reconocimientos y ser evaluado por tu trabajo porque nos hace crecer y mejorar. Somos el organismo social más importante de la provincia y es una gran responsabilidad instrumentar las principales políticas públicas del Estado Nacional y poner en acto los derechos previsionales y sociales de miles de puntanos”, dijo Pereira.

“Siento que ANSES es un poco mejor desde que asumimos, la gente nos dice que ya no ‘padece’ el Anses sino que se va satisfecha y bien asesorada, y eso también es mérito de los empleados. Siempre va a haber un grado de reclamo por la atención, por la demora de un expediente, etc, pero ese impacto es mínimo si lo comparamos con el volumen de trámites que llevamos adelante”, continuó el funcionario.

En particular, Pereira destacó el logro que supuso que las beneficiarias del plan de Inclusión Social también puedan cobrar la asignación universal por hijo (AUH). “Terminamos este año muy contentos porque logramos lo que desde 2011 no había podido nunca concretarse, y es que la asignación universal sea un derecho para todas las mamás de San Luis, tengan un plan social de la provincia o no. Fue un logro social muy importante en el cual trabajamos tres años con Nación hasta que pudimos conseguir la normativa específica para San Luis y levantar las incompatibilidades. Gracias a este logro cerca de 50 mil niños puntanos van a cobrar asignación universal”, señaló el gerente de Anses.

Pereira destacó además la presencia de Anses en el interior de la provincia. “El despliegue territorial de Anses es inédito. En esta gestión abrimos oficinas en la ciudad de San Luis, en San Francisco, en Trapiche y una moderna oficina en la ciudad de La Punta. También realizamos desde hace dos años operativos mensuales en las localidades de Nogolí, Lujan, La Toma, Candelaria, Quines, Fraga y San Martín, lo que nos ha permitido un contacto más cercano con los vecinos del interior”.

A su vez, la Anses Villa Mercedes, que dirige Federico Fonzar, coordina las oficinas de Merlo y Concarán y se ocupa de hacer llegar el organismo todos los meses a las localidades de Villa del Carmen, Justo Daract, Juan Llerena, Cortaderas, Nueva Galia, Unión y Buena Esperanza.

“Las reparticiones públicas no pueden ser el coto de caza de los intereses políticos, ni deben ser un nicho para premiar a los amigos que no tienen capacidad para asumir la gestión de lo público. El estado es un ámbito para gestionar y hacerle más fácil la vida al ciudadano. Estoy convencido de que la mejor política es la gestión y que los resultados son los que perfilan tu valor como político”, concluyó Pereira.