Este miércoles por la tarde, una médica y un enfermero del Hospital Cerro de la Cruz fueron agredidos física y verbalmente, según denunciaron desde la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud (APTS). A raíz de este episodio, el jueves por la mañana se realizó una asamblea, en la que se decidió comenzar a aplicar el sistema de atención “triage”, el cual consiste en la utilización de tarjetas de colores para determinar el grado de emergencia que presenta el paciente, y se resolvió realizar medidas de fuerza si, a partir del próximo lunes a las 6 de la mañana, no hay personal policial para cuidar a los profesionales del ya citado nosocomio.
“La medida de fuerza es de ‘lapiceras caídas’. Es decir, la gente va a estar presente en su lugar de trabajo para que no le descuenten el día, pero no se van a atender consultorios. Únicamente se va a atender una guardia mínima de urgencia y esperamos que por esto no se tome ninguna represalia”, explicó Ana Lía Trifiró, secretaria general de APTS, a La Gaceta.
Además, REDIMA (Red Integrada de Médicos Argentinos) realizará, hoy a las 20.30, un acto frente a la Catedral de San Luis. “Será en repudio a la violencia que vivimos los médicos todos los días en los consultorios, en los hospitales y en los diferentes establecimientos de la ciudad, tanto en la parte pública como en la privada”, señaló Trifiró.
El episodio de violencia
Según dio a conocer APTS mediante un comunicado, los hechos sucedieron en la tarde del miércoles, “cuando una mujer llegó con su hija a la guardia refiriendo que la menor había tenido un traumatismo en una de sus manos hacía más de 24 hs. Al constatarse que no se trataba de una emergencia, y que la niña no presentaba ningún riesgo que debiera atenderse en la guardia, se las derivó para ser atendidas en el consultorio a demanda debiendo esperar su turno”.
“Por no esperar el tiempo de atención de los pacientes que ya tenían turno, la madre de la menor, acompañada de otra mujer, irrumpieron en la guardia y comenzó la violencia. La médica, que estaba atendiendo a otro paciente, recibió agresiones verbales por parte de estas mujeres que luego la tiraron al piso y la golpearon. En ese momento intervino el enfermero de guardia quien, intentando separar a las agresoras, también resultó golpeado”, informaron desde del gremio.
“Exigimos a los Ministerios de Salud y Seguridad que intervengan en forma concreta y urgente gestionando las medidas necesarias para que estos hechos no se repitan. A tal efecto es imprescindible la presencia policial masculina y femenina en todos los turnos de la guardia del Hospital Cerro de la Cruz y de todos los nosocomios de la provincia.
“Este lamentable hecho no es el primero y visibiliza las condiciones de inseguridad bajo las que estamos trabajando todo el equipo de salud pública. Es el Estado provincial quien debe velar por la seguridad de los y las trabajadoras y garantizar su integridad física.
“A partir de las 12:30 del día jueves 21/11 hemos convocado a asamblea con todo el personal del hospital suspendiendo la atención de los turnos programados inter dure la asamblea. Estarán presentes, también, representantes del Ministerio de Salud.
“¡¿Hasta cuándo tenemos que aguantar?!”, concluye el comunicado de APTS.