Este lunes a la tarde fue inaugurado el cementerio municipal de la localidad de Desaguadero. El terreno está ubicado a pocos metros del peaje, tiene 21 nichos y fue donado por una familia de la localidad. Al acto este lunes a las 18 horas asistió el ministro de Gobierno, Justicia y Culto, Eduardo Mones Ruiz; la delegada normalizadora de Desaguadero, Natalia Lehne; el ex intendente Ramón Frade, funcionarios y vecinos.

Lehne contó que el proyecto se gestó en 2017. “Es una primera etapa, vendrá una segunda y una tercera porque es una obra muy grande y fuimos golpeados por la crisis económica nacional. El predio tiene 5. 000 metros cuadrados con cierre perimetral de 280 metros, con 21 nichos, una cruz central y espacio para oratorio”, explicó.

Con esta inauguración los vecinos ya no tendrán que viajar hacia Alto Pencoso, Mendoza o San Luis capital. “Sé que es una obra que nadie quiere venir a estrenar pero la vamos a valorar, porque es un lugar que es parte del ciclo de la vida y para que tengamos a los familiares cerca nuestro”, señaló la delegada.

Por su parte, el ministro transmitió el agradecimiento del gobernador Alberto Rodríguez Saá y destacó el acompañamiento de la localidad. “Es una bendición para Desaguadero haber encontrado a una persona tan comprometida con tantas ganas y que hayamos logrado juntos todo lo que logramos: el Registro Civil, el paseo en el ingreso, la puesta en valor del centro de salud, las obras en Jarilla y la recuperación del club donde funcionará una escuela”, repasó Mones Ruiz en referencia a la actual gestión municipal.

A estos trabajos también se suman obras viales e hídricas, iluminación, recolección de residuos y puestas en valor de los espacios públicos en el municipio que incluye al paraje Jarilla.

El predio fue donado por Humberto Lucero, de 82 años, oriundo de Mendoza, quien se radicó de joven en la localidad donde trabajó como maquinista en una empresa constructora. El sacerdote Sergio Stinga bendijo el cementerio ubicado a más de ochenta kilómetros de la ciudad capital.