El día de ayer, la Municipalidad comenzó a retirar los containers en los que funcionan los centros de gestión municipal (CGM) de algunos de los barrios más carenciados de la ciudad. Ya se retiró el del barrio San Luis XV, donde se guardaba mucho material de construcción que era solidariamente entregado a los vecinos, y se intentó hacer lo mismo con el de La República, pero la medida ha sido postergada, a pedido de los vecinos, hasta la semana que viene. El otro container que se retirará la próxima semana es el que funciona como CGM del barrio Solidaridad.

La Gaceta se enteró de esta noticia a través de distintos vecinos de estos barrios que se comunicaron con nuestro medio, preocupados por la medida, sobre la cual todavía no han tenido ningún tipo de respuesta oficial. Si bien en estos containers no se podía realizar todos los trámites que se pueden realizar en el centro o en los CGM de otras zonas, los vecinos destacaron que los empleados de estos centros los ayudan a generar distintos expedientes y resolver distintas cuestiones.

En este contexto, La Gaceta, después de varias de horas de gestión, pudo contactarse con un funcionario municipal que explicó al medio la medida. “Estos son containers. Te voy a hablar particularmente del barrio Solidaridad, que es simplemente un container que la función de CGM no la cumple. Lo que pretendemos es mejorar esta situación, en una proyección a mejorar la calidad de los servicios a los vecinos de la ciudad”, explicó Juan Delafazia, subsecretario de Participación Ciudadana. “¿Podemos tener una persona dentro de un container con las altas temperaturas, en un lugar donde no se cumple la función que se cumplen en los otros CGM? Lo que nosotros tenemos para trabajar es para darle la igualdad de calidad de servicios a todos los vecinos de la ciudad”, agregó el subsecretario.

“Poner un container y decir que es un CGM está lejos de la realidad. Eran dos personas, en el invierno muertas de frío, y en el verano muertos de calor, ¿y el ciudadano que se lleva de ese lugar? Nada, porque no puede hacer nada, porque no están dotados con la infraestructura que se necesita para poder gestionar cualquier trámite”, continuó Delafazia, señalando que en estos lugares no se podía imprimir boletas, ni tramitar libretas sanitarias

“Nosotros tenemos que mejorar la calidad laboral de estas personas y mejorar la calidad del servicio. Tiene que tener las mismas condiciones que el CGM del barrio Jardín San Luis, donde se puede tramitar la libreta sanitaria, la renovación del carnet de conducir, un libre deuda o imprimir una boleta de servicio”, manifestó el subsecretario. Si bien todavía van muy pocos días de la gestión de Sergio Tamayo como para prometer obras en particular, Delafazia sostuvo que el objetivo es “trabajar desde la periferia hacia el centro”, y que “se va a planificar para mejorar la situación del servicio al vecino”.

Para finalizar, Delafazia comentó que ningún empleado actual de estos CGM van a perder su trabajo, y además aseguró que serán capacitados para poder brindar todos los servicios que se dan en CGM como el del barrio Jardín San Luis.