El Gobierno trabaja en lo que será la entrega de 17.000 tarjetas Alimentar que serán distribuidas en 63 localidades de la provincia. Significa una inyección de $83.000.000 al mes a la economía de San Luis.

La Tarjeta Alimentar (también llamada Alimentaria) es otorgada por la Anses y está destinadas a las personas beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH), embarazadas de tres meses y las que tengan hijos menores seis años e hijos discapacitados.

La Tarjeta Alimentar funciona como cualquier otra tarjeta de crédito, pero con la particularidad que se usa exclusivamente para la compra de alimentos. Hay tarjetas con dos montos diferentes:

– $4.000 para las personas beneficias con un hijo menor de seis años.
– $6.000 para embarazadas desde los tres meses o persona con dos o más hijos de hasta seis años. El monto también lo recibe un beneficiario con hijo discapacitado de cualquier edad.

“A fin de mes nos van a estar enviando las tarjetas, al Banco Nación. Hemos empezado a trabajar en un operativo complejo porque son 17.000 tarjetas distribuidas en 63 localidades. San Luis y Villa Mercedes se llevan más del 50%”, comentó el ministro de Desarrollo Social, Federico Berardo, quien agregó que en los operativos que se realizarán serán en conjunto con la Anses y el Banco Nación.

Berardo adelantó que apenas tengan diagramado el cronograma se realizará una conferencia de prensa para darle difusión. Además, se informará por mensaje de texto a cada beneficiario de las tarjetas el día y lugar donde deben retirarlas.

Otra opción para retirar cada tarjeta será en la sucursal del Banco Nación que les correspondan a los beneficiarios. Se podrá ir al banco a buscarlas una vez que finalicen los operativos de entrega en toda la provincia.

Volviendo a los operativos de entrega, el ministro estimó en la ciudad de San Luis serían cuatro días. También se realizarán entregas en las localidades cabeceras de cada departamento de la provincia.

El funcionario remarcó que no se abre ninguna inscripción para recibir la Tarjeta Alimentar. “Cuando hay un beneficio de estas características se genera mucha ansiedad. Sepan entender que es una política nacional y que está destinado a una cantidad específica de beneficiarios”, comentó Berardo.

Al margen de los mencionado, en los operativos estará presente personal de Anses para realizar algún reclamo por si alguna persona no figura en los listados de entrega de las tarjetas.