El Poder Judicial de San Luis pide donaciones a sus funcionarios y empleados para financiar un “Fondo Solidario y Voluntario”, destinado a solventar los insumos que surgieren en el sostenimiento de la campaña que el Gobierno Provincial lleva adelante contra la pandemia del virus COVID-19.
La iniciativa se constituirá del “aporte solidario y voluntario del 50% que en concepto de aumento perciban, con los haberes correspondientes al presente mes de marzo de 2020, los ministros del Superior Tribunal de Justicia (STJ), magistrados, funcionarios y empleados, hasta la categoría de jefes de Despacho de todos los escalafones”, según establece textualmente al Acuerdo N° 155 publicado este jueves.
Los agentes judiciales que no estén incluidos en el párrafo anterior también podrán colaborar si así lo desean, con la ayuda económica que estimen adecuada, como asimismo los proveedores que prestan diferentes servicios al Poder Judicial.
Por este motivo, la Corte de justicia provincial informó que los aportes deberán efectuarse desde las cuentas bancarias personales a la Cuenta Corriente Nº 409002/009 – CBU 0270108610004090020097, -que el Poder Judicial posee en el Banco Supervielle-. Una vez efectuada la referida operación, desde el correo institucional, se deberá dar aviso a Dirección Contable, enviando el comprobante de la transferencia al correo electrónico aportecovid19@justiciasanluis.gov.ar. Dicha comunicación tendrá carácter de Declaración Jurada.
La dependencia contable administrará y rendirá cuenta del Fondo. A tales efectos, informará al Superior Tribunal, los días viernes, los ingresos y egresos, especificando el destino de los gastos. Asimismo, las erogaciones se efectuarán conforme lo disponga el STJ para atender a los requerimientos de la situación sanitaria de la pandemia.
La presente medida tiene como objetivo proveer a la Provincia de insumos para atender los distintos requerimientos que en materia de salud demanden los habitantes de San Luis, debido a la situación de emergencia sanitaria que atraviesa el país.
El Fondo Solidario “tendrá vigencia hasta que el mismo se agote, y que, conforme a la situación de emergencia sanitaria por la referida pandemia, se determinará expresamente por el Superior Tribunal la continuidad de la recepción de nuevos aportes”.
Por otra parte, los trabajadores judiciales del área Mantenimiento de la Segunda Circunscripción, se ofrecieron voluntariamente para producir camas, biombos y/u otros elementos que se requieran según las necesidades que surjan en la lucha contra el Coronavirus, acción que ya está siendo coordinada con el Comité de Crisis de la provincia.