Durante su reporte de este miércoles 25 de marzo, el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, dio detalles del encuentro que mantuvo con autoridades militares, con las cuales se articulará el armado de “centros de atención de pacientes leves”.

Estos centros de atención estarán ubicados en San Luis, La Punta, Villa Mercedes y Merlo. El de San Luis tendrá 400 camas, el de La Punta 500, el de Mercedes 900 y el de Merlo 100. “El paciente con coronavirus con síntomas leves y que esté en proceso de curación, que no tenga necesidad de respirador y no necesita la presencia del médico permanente, en vez de ir a su casa con peligro de contagiar a su familia, va a ir a estos lugares especialmente preparados”, explicó el Gobernador.

Rodríguez Saá además adelantó que se coordinará con los intendentes y gremios acciones ante posibles contingencias en relación al coronavirus, para lo cual se mantendrán reuniones en los próximos días conforme al protocolo de salud correspondiente.

“Cuando lleguen días más críticos que el de hoy, que van a venir, puede suceder que haya pacientes que necesiten una asistencia de gravedad, que requieran respirador. Eso se va a hacer en tres centros especiales, que va a ser el Hospital San Luis, el hospital Juan Domingo Perón de Villa Mercedes y en el nuevo hospital de Merlo”, indicó el Gobernador, refiriéndose a los casos más graves. “El resto del sistema de salud va a atender los demás casos, que no sean coronavirus”, agregó.

Además, señaló que se analiza crear otros centros de atención en caso de ser necesario, en lugares como estadios provinciales, La Pedrera, la UPrO y el aeropuerto del Valle del Conlara.

Con los militares además se coordinará la provisión de alimentos a hospitales, en base a la experiencia que tienen en darle de comer “a la tropa”.

Rodríguez Saá también adelantó que se están planeando operativos de logística para la adquisición de sábanas, toallas y camas. “Necesitamos camas y las vamos a hacer en San Luis, vamos a comprar las que podamos o las vamos a hacer nosotros. Necesitamos sábanas, muchas, toallas, alcohol. Necesitamos jabón que nos está ayudando la Universidad de San Luis; respiradores, biombos y los barbijos. Vamos a abastecernos. Piensen que todo el país y todo el mundo está comprando lo mismo y, con buen criterio, el Gobierno Nacional está centralizando para trabajar en los lugares donde la situación es muy crítica”, comentó Rodríguez Saá.

El Gobernador también comentó que Laboratorios Puntanos está trabajando “a doble turno, a triple turno” para producir medicamentos “que se necesitan en esta situación y casi todos van a ser enviados al Gobierno Nacional”.