Eurante el reporte diario matutino, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, dio algunas recomendaciones para quienes habitan el mismo domicilio de un caso sospechoso de Covid-19 ya que a nivel mundial y nacional se ha observado la transmisión entre convivientes.

En ese sentido, Vizzotti afirmó que es muy importante que los casos sospechosos realicen el aislamiento en un lugar que no sea su domicilio. ā€œEn caso de que no sea posible, es necesario tener la precaución de mantener el metro de distancia y el lavado de manos, ademĆ”s de ventilar los ambientes y limpiar las superficiesā€.

La funcionaria indicó que en el marco de la reprogramación del ingreso de viajeros que estĆ”n en el exterior, es de suma importancia que estas personas se queden en sus casas en el mayor aislamiento posible. ā€œUna medida que se estĆ” recomendando a partir de esta nueva programación de ingresos – agregó – es que los convivientes de las personas que lleguen de viaje tambiĆ©n deben cumplir el aislamiento aunque no hayan viajado y sean personal esencial. Si tienen algĆŗn permiso no serĆ” habilitado para que cumplan con esa cuarentenaā€.

A su turno, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, informó que en el país hay un total de 1.133 casos confirmados de Covid-19 que incluye a los 79 nuevos que se sumaron ayer. También señaló que hay 72 pacientes en terapia intensiva, 34 fallecidos y 256 altas (220 transitorias, 36 definitivas). De acuerdo a los exÔmenes de laboratorio y la investigación epidemiológica se descartaron como negativos 5.144 casos.

De Sala de Situación del Ministerio de Salud de la Nación, MartĆ­n Montalvo, explicó que la misma ā€œes la trinchera y el corazón de la información para darle a las autoridades las mejores herramientas para tomar decisionesā€.

Entre las funciones de la Sala de Situación, Montalvo enunció el anĆ”lisis de la información que viene de las provincias y del mundo sobre los casos y su evolución, y de las necesidades y demandas de la población. TambiĆ©n allĆ­ se estudian las comorbilidades, es decir las enfermedades que se asocian al Covid-19 y los determinantes de la salud que influyen en este contexto. ā€œAdemĆ”s estamos permanentemente investigando el estado de situación de nuestro sistema sanitario, cómo nos estamos preparando, cómo estĆ” su estructura y sus recursos como camas, respiradores y medicamentosā€, describió.