Tal como lo anunció el gobernador Alberto Rodríguez Saá, sigue el trabajo de logística junto al Ejército Argentino para el armado de centros de atención de pacientes leves. El inicio de la semana implicó el operativo de traslado de más camas al predio de la ex fábrica SCAC.

El objetivo es contar con la mayor cantidad de camas en los centros de atención para pacientes leves que se preparan en San Luis, La Punta, Villa Mercedes y Merlo. “Esta semana intentaremos ya montar todas las camas, con una separación de 1.5 metros, contar con la infraestructura de frío-calor por la época del año que vamos a afrontar, tener las duchas y baños en condiciones y, por supuesto, un aditivo importante es conexión WiFi para permitir la comunicación de los pacientes con sus seres queridos”, explicó el jefe del Programa de Gestión Territorial del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, Juan Pablo Suárez, integrante del Comité de Crisis provincial, responsable de la coordinación de los centros en lo que a infraestructura se refiere.

Junto al Ejército Argentino, el ministerio sumó hoy más camas al predio del ex SCAC. “La pandemia puso de rodillas en simultáneo a las máximas potencias del mundo, por eso se necesitan tomar medidas concretas, rápidas. Evaluamos la capacidad de cada predio y en San Luis, como nos pide el gobernador, nos preparamos con mucha exigencia y velocidad”, afirmó el jefe de la cartera de Obras Públicas, Felipe Tomasevich.

Desde el Comité de Crisis provincial se establecieron diversos puntos que son acondicionados y refaccionados para tener los servicios, insumos y la logística que la pandemia requiere. También se acondicionan otros edificios públicos como el estadio “Ave Fénix”, el Hospital de La Pedrera y las residencias médicas del Hospital de Villa de Merlo, entre otros.

“Hace más de un mes el gobernador, con un muy buen tino, creó el Comité de Crisis en la provincia, del trabajo incansable de este comité el primer mandatario se nutre de información y se van tomando decisiones para cuidar a los puntanos. El gobernador nos pidió anticiparnos y tener preparadas diversas infraestructuras para poder utilizarlas como centros de atención para atender a pacientes leves”, dijo Tomasevich.

Durante estos días, en algunos de estos espacios ya se colocan los biombos, producidos por diversos equipos de la provincia como el Ente Control de Rutas, UPrO, Vialidad Provincial, Poder Judicial y la V Brigada Aérea de Villa Reynolds. La finalidad es otorgarles privacidad a los pacientes.