La tala de los jacarandás frente al Banco Nación en el microcentro desató una polémica y produjo una ola de críticas en las redes sociales hacia la Municipalidad de San Luis. Esta mañana, un funcionario de la gestión Tamayo hizo declaraciones para justificar la tala de los árboles cercanos a la entidad bancaria.

“Se venían haciendo reclamos con una data de varios años por el peligro y los daños que estaban ocasionando a los vecinos. Los reclamos se hacían reiteradamente en la Secretaría de Servicios Públicos, otros se han hecho en la Secretaría de Infraestructura de forma presencial. Tenían que ver con que se producían daños en las propiedades obstruyendo el desagüe pluvial de los techos, también el desagüe pluvial del alcantarillado, la infraestructura de la red cloacal impidiendo el normal escurrimiento de las aguas que se reciben de adentro de las viviendas”, explicó el secretario de Infraestructura, Sergio Calderón.

El funcionario agregó que, en los últimos días, y en ocasiones anteriores, hubo reclamos y registros fotográficos de la “caída de estructuras secundarias” de los árboles. Además, dijo que con los trabajos de apuntamiento cuando se hacía la poda correctiva “se observó el daño en la salud que venía padeciendo este árbol”.

Calderón manifestó que dentro del plan de reforestación del municipio se contempla la erradicación de árboles que ponen en peligro la vida de las personas, como catalogaron el caso de los jacarandás de calle San Martín y Rivadavia.

“Esos árboles, como lo indica la ordenanza cuando está en riesgo la vida de las personas, fueron erradicados e inmediatamente van a ser reemplazados”, anunció Calderón.

Con el plan de reforestación se plantarán las especies de árboles adecuadas para cada parte de la ciudad, prometió el funcionario.