En el marco de la deuda salarial de tres meses que Sportivo Estudiantes mantiene con el plantel profesional y el cuerpo técnico, la jefa del Programa Deportes, Cintia Ramírez, afirmó que el Gobierno paga en tiempo y forma el subsidio al club y que la dirigencia presentó con retraso la rendición de cuentas para cobrar la cuota actual. Además, la funcionaria pidió a la dirigencia que priorice el pago de los salarios a los jugadores.

“Nosotros mensualmente abonamos a Estudiantes y Juventud el mismo monto. Tienen el mismo beneficio por parte del Gobierno todos los meses. Ellos cobraron su cuota anterior en tiempo y forma. Para volver a cobrar la siguiente, que es esta, deben presentar. Hubo una demora, ayer terminamos de recibir la rendición. Ahora se tiene que analizar esa rendición, se tiene que evaluar y recién después se libera la próxima cuota. Es así el procedimiento. Nosotros no le debemos sueldo a ningún jugador”, explicó Ramírez en una entrevista al programa Sport 13.

Deportes le transfiere, tanto a Estudiantes como a Juventud, una suma mensual cercana a los $2.500.000, según pudo averiguar La Gaceta.

El jueves pasado, los jugadores del Verde presentaron a la dirigencia del club una nota en la que reclaman el pago de los salarios de enero, febrero y marzo. La deuda salarial no es solamente con ellos, sino también con el cuerpo técnico y los utileros.

“Esa deuda que tiene el club con los jugadores no es algo que tiene que ver con nosotros. Ayer se presentó la rendición y ahora hay que analizar porqué esa deuda tan grande si el mes pasado se cobró una cuota en cada club donde se debería haber pagado enero y febrero”, comentó la titular de Deportes.

Ramírez confirmó que el mes pasado, lo jugadores cobraron salarios atrasados. Por lo tanto, la deuda del club con el plantel en marzo era mayor.

“Ellos merecen estar al día. No tienen porqué esperar dos a tres meses más para cobrar lo que se les debe de enero, febrero y marzo. Tienen que estar al día, es lo que corresponde porque nosotros hemos dado todas las cuotas en tiempo y forma para que se les pague. Deseamos que se pongan al día y prioricen el sueldo de los jugadores”, sentenció Ramírez, quien agregó que también le gustaría que se priorice el desarrollo de las divisiones inferiores.

Con el retraso en la presentación de la rendición de cuentas, Deportes podría demorar no más de una semana en el estudio de la documentación, contó Ramírez. Con la tardanza en presentar la rendición de cuentas, la funcionaria resaltó que por culpa de la dirigencia, la presión recae sobre Deportes para que resuelva el trámite con rapidez.