El padre Ignacio Daminato, vicario episcopal de la diócesis de San Luis, adelantó a La Gaceta que hoy a la tarde se celebrará un encuentro con la jefa de Gabinete del Gobierno provincial, Natalia Zabala Chacur, y representantes de otros cultos para evaluar la posibilidad de realización con público de los distintos ritos religiosos.

En el caso particular de la iglesia Católica, se pide la celebración de misa. “Por supuesto, se haría respetando el distanciamiento social, teniendo en cuenta normas de higiene, el uso del barbijo, la desinfección de las manos, mantener la distancia. En nuestro caso, también está no usar el agua bendita común al ingreso del templo, evitar el uso de cancioneros, se suspende el saludo de la paz y varias disposiciones así que ya son más internas”, explicó Daminato a La Gaceta.

Otra medida será reducir “la participación de los fieles de acuerdo a los metros cuadrados del templo”. Para facilitar esto, desde la diócesis se propone sumar más celebraciones de la misa, en vez de realizar una masiva, “para repartir la participación de la gente”. “Incluso sigue vigente la dispensa del precepto dominical, es decir que hay personas que podrían entresemana venir a misa, tener su misa semanal, y no necesariamente participar el día domingo”, comentó el padre Ignacio.

“Respondemos un poco a la ansiedad, la mora, la necesidad que nuestro pueblo tiene de esta contención espiritual. La iglesia ha cooperado muchísimo en esto, porque es un problema objetivo y real. Y creemos que con esa actitud de cooperación, y asumiendo con seriedad la aplicación de un protocolo, podemos llevar adelante estas celebraciones litúrgicas con muchas responsabilidad”, concluyó Daminato.