El dĆa de hoy, la Dirección Provincial de EstadĆstica y Censos dio a conocer el IPC (Ćndice de precios al consumidor) correspondiente al mes de marzo 2021, el cual registró una brutal inflación del 3,9%. Por su parte, la inflación interanual, de marzo 2020 al mismo mes en 2021, llegó a 47,4%.
El capĆtulo que mĆ”s variación registró en marzo fue āEducaciónā, con un 9,8%. Esto se debe al incremento en las matrĆculas y las cuotas de los colegios privados. TambiĆ©n se observaron subas en las cuotas de lo que se denomina educación no formal, como los institutos de idioma y talleres de arte. Asimismo, tambiĆ©n aumentaron los libros de texto para estudio, mientras que se registraron algunas bajas en artĆculos de librerĆa debido a las promociones por el inicio del aƱo lectivo.
āVivienda y servicios bĆ”sicosā, con el 6,3%, es el segundo rubro que mĆ”s aumentó y tambiĆ©n uno de los que mayor incidencia tuvo sobre el nivel general del Ćndice del mes de marzo. Esto se debió, entre otros, al aumento de la tarifa de electricidad, los alquileres de vivienda, la compra de materiales y mano de obra para el mantenimiento de la misma, entre otros.
Por Ćŗltimo, cabe destacar que āalimentos y bebidasā es el cuarto rubro que mayor aumento registró, pero ademĆ”s es el que mayor incidencia tuvo sobre el nivel general del Ćndice de marzo. Este aumento se debió principalmente a la suba en margarinas y grasas, quesos, jugos y refrescos, productos lĆ”cteos, cortes de carne vacuna y de ave, fideos pastas y masas secas y crudas, bebidas alcohólicas, fiambres, embutidos y conservas, productos de panificación, comidas preparadas para llevar, pescado fresco y congelado, infusiones, caramelos, golosinas y cacao, bebidas para consumir fuera del hogar, sal y especias, bebidas gaseosas, azĆŗcar, miel y dulces. Por otro lado, se registran bajas para el mes de marzo en frutas y verduras, debido a su fuerte componente estacional.
Con esta variación, el rubro āalimentos y bebidasā acumula una inflación del 13,3% con respecto a diciembre de 2020 y del 53,0% respecto al mismo mes del aƱo anterior.-