La Dirección de Zoonosis de la Municipalidad de San Luis realiza más de 200 castraciones gratuitas, en perros y gatos, por semana. Las intervenciones se desarrollan en la oficina de calle Pringles 356 y en el quirófano móvil que recorre la ciudad.

“Es un servicio destinado a las personas que no pueden afrontar los gastos en una veterinaria privada donde el costo ronda entre los $5.000 y $6.000 pesos”, aclaró Eliana Giorda, secretaría de Medio Ambiente.

La funcionaria explicó que de los cinco veterinarios del área, tres están abocados a la realización del proceso quirúrgico. “Por día cada uno realiza entre 16 a 20 intervenciones. Estamos trabajando para sumar un turno más de castración en el horario de la tarde para ampliar la atención”, dijo.

Con respecto al quirófano móvil, Giorda explicó: “Se dirige a las zonas donde vemos superpoblación de animales sueltos. Ya estuvimos en los barrios 500 Sur, las tres rotondas, Eva Perón y ahora estamos hasta el miércoles en zona oeste”, explicó.

Además, adelantó que próximamente estarán recorriendo todos los Centros de Atención al Vecino (CAV) para realizar castraciones. “Queremos solucionar el tema del costo y el traslado del vecino”, dijo. Cabe remarcar que para solicitar un turno en esta modalidad, es necesario que el interesado se acerque al CAV más cercano.

Turnos a través de SIGEM

Como novedad, desde abril los turnos para realizar las castraciones en la oficina de calle Pringles se gestionan a través de la plataforma SIGEM. “Era necesario para ordenar la amplia demanda que tenemos. Anteriormente, era por WhatsApp y se hacía difícil responder todos los mensajes ya que hemos llegado a tener entre 2.000 y 3.000 por día”, explicó Giorda.

Por su parte, Jorge Lucero, subsecretario de Modernización, remarcó que los turnos de mayo ya fueron otorgados y que próximamente habilitarán más. “Todas las oficinas que tienen el turnero online, después del 15 de cada mes, nos informan como vienen con la cantidad de personas que asisten y a partir de eso habilitamos o no. Seguramente, en los próximos días vamos a habilitar nuevamente para que el interesado se pueda anotar”, detalló.

Los horarios de castración definidos son 8, 10 y 14 horas. Para solicitar turno en esta modalidad es necesario tener usuario SIGEM. “En caso de tener dificultad, el personal del CAV más cercano puede ayudar a realizar el usuario o solicitar el turno para la castración”, añadió Lucero.