El concejal oficialista Gastón Témoli defendió un proyecto que establece la posible eximición de un impuesto municipal a una Sapem del Gobierno que está realizando una millonaria obra en la ciudad de San Luis. La polémica se generó tras la crítica que hizo un edil de San Luis Unido.

La obra es la ampliación de la red de gas natural de los 500 Viviendas Norte y Juan Gilberto Funes, ejecutada por San Luis Energía en la que se invierten $52 millones. Se estima que 3.000 personas tendrán acceso a gas natural una vez finalizada la obra que tiene un plazo de ejecución de 210 días corridos y que se comenzó el 20 de mayo.

La polémica radica en que hay un proyecto en el Concejo Deliberante para declarar de interés público la obra e incluye la posibilidad de eximir a San Luis Energía del pago del impuesto del permiso de obra que es el 6% del monto de la obra. Por lo tanto, la Municipalidad de San Luis podría eximir del pago de $3.120.000 a la Sapem.

“Todos tuvimos la posibilidad de leer días atrás un comentario de un concejal de la oposición. Me parece de muy mal gusto en el contexto de pandemia que estamos viviendo. Me parece repudiable porque no es así. No es una empresa de Rodríguez Saá, es una empresa con participación mayoritaria estatal como Transpuntano”, criticó Témoli.

Si el Gobierno provincial invierte $52 millones y el Ejecutivo municipal acompaña esta inversión con esta eximición en el pago del permiso como una inversión indirecta, un incentivo para que se haga la obra. ¿Quiénes son los que van a salir beneficiados? Son los vecinos y vecinas que a fin de año van a poder prender la hornalla y van a tener gas natural”, argumentó el oficialista.

Otro punto de la polémica es que la Municipalidad no implementó hasta el momento una eximición en el pago de impuestos a los comercios como sí lo anunciaron municipios como La Punta, Juana Koslay. La Cámara de Comercio, Industria y Producción de San Luis y la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de San Luis (Aehga) hicieron pedidos de eximición de tasas municipales para los sectores que representan a la gestión Tamayo.

La Gaceta preguntó a Témoli si desde su bloque o el Municipio capitalino se brindará alguna ayuda al comercio en el mismo sentido que lo hicieron otras comunas. “Hay un diálogo permanente entre el sector comercial y municipal. No se descarta ninguna acción posible. Sería imprudente descartar opciones en este contexto de pandemia. Está todo en carpeta, sin duda estarán evaluándose esas acciones y muchas otras posibles”, respondió.

En una nota con La Gaceta publicada este jueves, Araujo manifestó que es una contradicción que desde la Municipalidad se impulse una eximición del pago de una tasa y no se ayude a los comerciantes por falta de fondos. “Es un argumento cerrado. No es la obra pública versus los sectores que la están pasando mal”, dijo Témoli.