Foto gentileza Prensa Concejo Deliberante.

Este jueves se dio una de las sesiones más largas del año en el Concejo Deliberante, pero no porque se trataran importantes proyectos de ordenanza, sino por el tratamiento de dos declaraciones sobre dos polémicos temas: el intento de magnicidio contra la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner; y el 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Intersexuales, Bisexuales y No Binaries que se realizará en San Luis del 8 al 10 de octubre del 2022.

Sobre el atentado contra la vicepresidenta, el proyecto se debatió por más de una hora y media, pero afortunadamente dentro de un destacable marco de respeto que llevó a que se aprobara por unanimidad. Otra particularidad que tuvo el tratamiento de este tema fue que se realizó bajó la modalidad de sesión en comisión, ya que se había presentado más de un proyecto al respecto y se necesitaba avanzar en un texto unificado.

Tras algunos minutos para determinar cómo funciona esta modalidad, y una brevísima intervención de María del Carmen Molina (Unidos por San Luis, la ultrakirchnerista Daniela Serrano tomó la palabra y dio una de las alocuciones más largas y más sentidas de la jornada.

“No le pasó a cualquiera, no le pasó a otro dirigente político ni a otra dirigenta política. No le pasó a Macri, no le pasó a Milei, no le pasó a Bullrich. Le pasó a Cristina entonces me parece que hay que poder hacer un análisis político de esta situación”, dijo Serrano, quien agregó que el atentado “si bien es contra la democracia, también es contra Cristina y hay que ponerlo en contexto”.

“Hay un ataque sistemático. Hay una incitación explícita a la violencia a la figura de Cristina, respaldada fuertemente y originada muchas veces por los medios de comunicación hegemónicos, que claramente son opositores a las ideas que expresa Cristina. Y eso no es menor”, dijo la concejal del Frente Unidad Justicialista. “Hace años que venimos viendo estos discursos de odio específicamente frente a Cristina Fernández de Kichner”, añadió Serrano, mostrando algunas tapas de revistas de “medios hegemónicos”.

Por su parte, el representante del PRO en el Concejo, Otoniel Pérez Miranda, repudió el hecho, considerando que “hubiera sido trágico para la historia institucional de la Argentina”. “Como sociedad tenemos que empezar a avanzar a un camino de consenso, de dejar atrás estas peleas y divisiones que nos han llevado a donde estamos”, comentó Pérez Miranda.

El concejal del PRO, en referencia a lo que hizo Serrano, dijo que no iba “a traer carteles donde hay posiciones de dirigentes importantes de otros espacios políticos pidiendo que a Macri le caiga un rayo o pidiendo probar la pistola taser con la hija de un expresidente”. “No tiene sentido demostrar que en los dos espacios políticos pueden haber estas cosas que debemos repudiar”, sostuvo Pérez Miranda, quien añadió que no le parece que haber presentado un proyecto de beneplácito por el pedido de pena a Cristina sea “sea militar el odio”.

Por su parte, el presidente del bloque poggista, Guillermo Araujo, consideró que “es importante manifestarnos en repudio por el intento de asesinato”. El opositor cerró su discurso manifestando que no iba a dar ejemplos de discursos de odio, pero que para ver “otras formas de ejercer violencia contra quienes no piensan igual no hace falta irnos a nivel nacional”.

La señora Inés Carmen Rubio hizo uso de la banca del vecino y se expresó sobre el 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Intersexuales, Bisexuales y No Binaries que se realizará en San Luis del 8 al 10 de octubre del 2022. Además, el cuerpo legislativo declaró el encuentro de interés municipal y aprobó poner a disposición las instalaciones del Honorable Concejo Deliberante para realizar los talleres que traten sobre feminismos y política y/o participación política de mujeres y disidencias en esa fecha.