El ministro de Seguridad, Luciano Anastasi, hizo declaraciones sobre el caso del policía asesinado Diego Gatica, admitió un crecimiento de los delitos contra la propiedad y también se refirió sobre los pedidos de renuncia desde algunos sectores que se reiteraron tras el crimen del uniformado. El funcionario acudió esta mañana a la Cámara de Diputados para hablar sobre un proyecto la adhesión a una ley nacional en beneficio de los bomberos.
Pedido de renuncia
Como se mencionó al principio de la nota, el caso del homicidio de Gatica reiteró los pedidos de renuncia de Anastasi. La Gaceta aprovechó la ocasión para preguntarle al funcionario su opinión al respecto. “Estamos en una situación de mucha conflictividad social donde además hay una utilización política de lo que tiene que ver con los dolores de la sociedad. Es lo que llamo la política carroñera, donde desde determinados sectores, en vez de plantear una agenda de trabajo en conjunto a la que estoy abierto desde el primer día, aprovechar el dolor y la grieta para producir estas situaciones. Luego está el dolor de familia o damnificados por la situación que se entiende como algo mucho más genuino y razonable. La voluntad de este Gobierno es trabajar sobre una problemática de inseguridad que existe y que nos afecta a todos”.
“La utilización política me tiene sin cuidado. Soy absolutamente impermeable a las presiones. La renuncia me la pide el Gobernador y está a disposición desde el momento que asumí, como cada uno de los ministros. Las personas de buena fe, que sueñan con un San Luis mejor en materia de seguridad, pueden pasar por mi despacho a conversar conmigo cuando quieran. Lo acabo de realizar ante ustedes con una diputada”, expresó el ministro.
En efecto, antes de la entrevista con varios medios locales, Anastasi se quedó hablando con las diputadas opositores Marida Patafio y Ingrid Blumencweig. Patafio cuestionó y pidió al funcionario respuestas sobre pedido de informes y Anastasi la invitó a su despacho para responderlas en persona.
El titular de Seguridad aseveró que la oposición a pesar de no ser gobierno no quiere decir que no tenga que hacer aportes para una sociedad mejor
Caso Diego Gatica
La Gaceta preguntó al ministro la opinión que tiene sobre el caso de Diego Gatica. “Es un hecho de inseguridad absolutamente lamentable. Nos afecta muchísimo porque es miembro de un equipo de trabajo, un compañero. Lo hemos transitado con muchísimo dolor, tratando de acompañar a la familia en este dolor enorme que siente, y trabajando junto a la Justicia para asegurar que los responsables cumplan la pena que les corresponde”, respondió.
Por otra parte, Anastasi negó que desde su cartera se tomaran medidas contra policías que hicieron publicaciones sobre el caso Gatica en redes sociales.
El funcionario reveló que pidió en la Justicia que se tomen medidas ejemplares en los casos de agresiones contra policías. “Es preocupante que tengamos una escalada de violencia hacia nuestros efectivos policiales. La Justicia debe tomar medidas ejemplares para que estas situaciones no resulten gratuitas para los agresores y que reciban una pena que logren retomar la senda del respeto para la autoridad policial”, dijo.
Inseguridad en San Luis
El Gobierno provincial no publica en internet estadísticas sobre la inseguridad en San Luis y los datos más recientes publicados por el Ministerio de Seguridad de la Nación son de 2020.
Sin dar cifras concretas, Anastasi pintó un panorama de la inseguridad en San Luis. “En delitos contra la propiedad, observamos un aumento, lo que tiene que ver con robos y hurtos. Por otra parte, lo que tiene que ver contra las personas, hay un fuerte descenso con respecto de períodos anteriores. Es distinta la forma territorialmente que se maneja el delito y la metodología que resulta más violenta. Observamos mayor violencia en los delitos contra la propiedad y tenemos una preocupación con la penetración del narcomenudeo en la provincia de San Luis que creemos que tiene un fuerte impacto en la violencia del delito”, analizó..
Represión en plaza Pringles
El titular de Seguridad también habló sobre la represión en plaza Pringles a jóvenes a principios de agosto que terminó con el pase a disponibilidad de 23 policías. Incluso, el Gobernador criticó el accionar policial de aquel domingo por la tarde.
“He felicitado a la Policía durante toda mi gestión. Tenemos una muy buena policía. He dicho que tenemos una de las mejores policías del país y lo sigo reafirmando. Lo que sucedió ese día en la plaza fue un error operativo en una circunstancia difícil para la Policía. La realidad es que no hubo ningún delito y tuvimos una situación desbordada, de violencia. Fue una situación mal manejada”, consideró.
Para el funcionario, un error en un caso, no quiere decir que no reconozca el “enorme trabajo” de la Policía provincial.