Esta mañana, miembros de la agrupación Taxistas Unidos Autoconvocados dieron una conferencia de prensa en la que detallaron los reclamos que serÔn el eje de la marcha que realizarÔn el próximo martes 27 de septiembre por la mañana.
āNecesitamos una ordenanza, como en otras provincias, que vaya a la par del incremento tarifario y de la inflaciónā, fue una de las primeras cuestiones que resaltó el taxista Gustavo Coniglio. āQueremos una reducción de metros, que la ficha de 180 metros pase a 90 o 70. Villa MarĆa hace poco incrementó la tarifa y su bajada de bandera es de $200 y su ficha es cada 50 metros. Nosotros estamos a aƱos luz de esoā, reclamó Coniglio.
āNosotros no tenemos subsidios. Transpuntano tiene subsidios de la A a la Z. Tenemos muchos vehĆculos parados, y que van a parar, por falta de repuestos al no haber importación de neumĆ”ticos ni de repuestos consumiblesā, es otro de los puntos de la marcha, junto a un āreconocimientoā de la Anses āpor el tema del Covidā. āHay muchos compaƱeros que quedaron con secuelas de saludā, aseguró Coniglio.
A todo esto āse sumó un problema con las chicas de Taxi Girlā, dijo el taxista, quien calificó a la iniciativa como āun invento del Concejo Deliberanteā innecesario, ya que hoy en dĆa āmĆ”s del 60% de los taxis son manejados por mujeresā.
Sobre esto Ćŗltimo, agregó que las conductoras de Taxi Girl āno tienen ni carnet profesional y usan vehĆculos particulares, queriendo incrementar la flota con 200 vehĆculos mĆ”s, a un parque que ya estĆ” sobresaturado, con vehĆculos viejos y obsoletosā.
Coniglio criticó ademĆ”s la inacción de la Municipalidad. āEso queda a criterio del municipio, nosotros no somos ente de contralor, pero lo que hacemos es hacerles ver. El Estado es ciego, sordo y mudoā, concluyó el taxista.
Al respecto, cabe destacar que la Municipalidad ya estĆ” llevando adelante reuniones para tratar de regularizar este servicio.