El intendente capitalino, Sergio Tamayo, participó este viernes de la visita a la obra del Parque Recreativo San Luis y otorgó una entrevista a medios locales. Habló sobre las problemáticas en los barrios de la ciudad y pidió a los vecinos el cuidado en el uso del agua teniendo en cuanta la sequía y el bajo nivel de los diques de la provincia.
La Gaceta preguntó a Tamayo cuál es la percepción que tienen los vecinos de la gestión teniendo en cuenta que está en contacto con la ciudadanía. “Voy por todos los barrios, siempre fui de la calle, siempre ando viendo las necesidades de cada uno de los barrios. Siempre tenemos un detalle que cubrir es la naturaleza de los que es la Municipalidad. Si decimos que no tenemos ningún tipo de problema es una mentira, pero ahí está la cuestión del tema, tener el problema y saber usar las herramientas para saber solucionar los problemas”, respondió.
Aseguró que las necesidades varían de un barrio a otro y “cuando se solucionan las problemáticas de fondo, como los barrios que estamos asfaltando, después aparecen otras problemáticas, ya quieren la plaza. Los vamos escuchando y actuando en conformidad de lo que necesita el vecino”.
Cuidado de agua
La sequía que afecta a San Luis y otras provincias se tradujo en la baja de las cotas de los diques y se vienen los meses en los cuales las temperaturas van en ascenso. De los 19 diques que hay en la provincia de San Luis en la actualidad hay 16 con cota negativa y solamente 2 un leve nivel positivo y otros 2 con cota 0. El dique con cota más baja es el de La Huertita con -20,83, seguido del Estaban Antonio Agüero con -14,9, Luján con -13,3 y Nogolí con -12,75, según datos del jueves de San Luis Agua.
“He visitado todos los diques y las reservas de agua de la provincia. La verdad que es tristísimo, por ejemplo el Cruz de Piedra, cuando teníamos en el agua en los pies ahora tenemos que caminar 180 metros para poder llegar a tocar el agua. La misma situación en todos los espejos de agua. Tenemos que cuidar el agua permanentemente. No la cuida solamente el intendente, el gobernador o el presidente, es a nivel mundial. En Mendoza, que tienen generalmente agua, están teniendo problemas, Córdoba. Nos hablamos con los distintos intendentes y tienen esta problemática. Nos viene la problemática y va a ser muy cruda. Es triste lo que está sucediendo”, dijo Tamayo.
Reiteró el pedido para que los vecinos de la ciudad cuiden el uso del agua y comentó que se lanzó una campaña. En este sentido, comentó que ayer estuvo en la zona sur y vio vecinos regando veredas, el asfalto y paredes. El riego afecta la presión del agua en los barrios según la altura que tengan, explicó el intendente. “Siempre pedirle al vecino la prioridad de no regar el asfalto, la vereda, no baldear con la manguera la subidita del auto”, pidió.
Meses atrás, comenzó la construcción de la planta Potabilizadora Vientos del Portezuelo que actualmente tiene un 40% de avance. El jefe comunal comentó que la planta proveerá al sector norte de la ciudad (las tres rotondas de la Vía del Peregrino) y beneficiará a 60.000 personas. No adelantó para cuándo se estima que la obra esté finalizada, pero afirmó que tiene “un ritmo continuo y parejo” de avance.