Tras la bochornosa sesión de este jueves, y ya van 3 seguidas, el oficialismo del Concejo Deliberante dio una nueva conferencia de prensa, durante la cual volvieron a denunciar un “plan de desestabilización” por parte de la oposición. “Si las cosas no se hacen en las formas y en el tiempo que el Frente Justicialista lo requiere, suceden estas cosas. Si hay algo que yo puedo decir, y me siento honrada, es que yo no he sido la clase de oposición que son ellos”, dijo la presidenta del Concejo, Agustina Arancibia Rodríguez.

“Cuando pasan esta serie de situaciones, incluso cuando los mismos concejales gritan, es muy difícil continuar con la sesión. Eso es una realidad. Y hoy se vio una vez más como los mismos concejales del Frente Justicialista incitan a la violencia haciendo entrar grupos como el que entró hoy, que terminó agrediendo una vez más de manera gratuita no solo a mí sino a todos mis compañeros”, dijo la presidenta del Concejo, en relación a los reclamos trans.

Al igual que en la conferencia de hace dos semanas, se les preguntó a los ediles del oficialismo si no han considerado darle tratamiento a estos proyectos . Mario Silvestri respondió que, en la comisión de Legislación, que es donde fue enviado el repudio por la situación de Carla Heredia, “se está tratando”, pero luego desvió la atención hacia la “actitud muy mala” del opositor Alejandro Cordido. “Fíjense ustedes como las pausas en las expresiones que hace el concejal dan lugar a que pueda haber todo ese lío que producen estas personas que son invitadas por ellos. Y ellos se tienen que hacer responsables de las personas que ellos invitan. También tienen que mantener el orden y justamente hacen lo contrario, quedándose con la palabra sin hablar y dándole lugar a que la gente pueda hacer este tipo de expresiones violentas”, contestó.

Esto dio pie a una repregunta de un colega, quien además señaló que ya van 3 sesiones dando vueltas sobre este tema, y no hay despacho de comisión. “Nosotros estuvimos prácticamente una hora hablando el día martes con la señora Carla Heredia y nosotros no nos comprometimos a emitir despachos, sí nos comprometimos a trabajarlo, pero lo cierto es que ese expediente, ese proyecto, no contiene nada más un repudio a esta señora. Esa es la realidad. Ese expediente habla de mí, habla del Intendente”, respondió Arancibia, quien luego se despachó con una crítica sobre cómo funcionaban las comisiones cuando la oposición era oficialismo.

Hubo más preguntas sobre este tema y sobre cómo salir de este círculo vicioso, pero el oficialismo no dio ningún indicio de que pretenda cambiar su actitud, limitándose solamente a señalar actitudes de la oposición con las que no están de acuerdo. “Ellos están teniendo determinadas actitudes, como por ejemplo no cumplir lo que se pacta en parlamentarias, y aparte, llegado el momento, dentro del recinto, solicitar incorporar determinadas cuestiones que ni siquiera advierten en la parlamentaria”, dijo Silvestri, nuevamente esquivando la pregunta de la prensa.

A modo de cierre, luego de señalar que los justicialistas “están jugando con la institucionalidad, de manera permanente”, Arancibia confirmó que “desde la Presidencia se está analizando del hecho de tener las sesiones sin público por este nivel de desestabilización”.

La versión de la oposición
Tras esta conferencia, La Gaceta Digital dialogó con el presidente del bloque opositor, Juan Martín Divizia, quien reconoció que hay cosas por “mejorar y cambiar”, y apuntó que el oficialismo no cede en nada referido a este reclamo para poder usarlo como pantalla. “No tengo dudas de que esto tiene una decisión política detrás, quieren que se hable del colectivo trans, que es un tema que socialmente deja mella y que no se hable de los despidos de la Municipalidad y de la orden judicial que está incumpliendo la Presidenta del Concejo. Están logrando que no se hable de los mosquitos, de Uber y del boleto del colectivo”, disparó Divizia, quien aseguró que su bloque ha presentado 32 proyectos, incluyendo ordenanzas, en estas 7 sesiones.

“A todo se le da giro a la Comisión de Legislación y en Legislación, cuando (los concejales del oficialismo) van, esto lo podemos chequear, se tienen que ir”, agregó el opositor, señalando el funcionamiento de esta comisión donde han sido enviados estos proyectos tan polémicos referidos al colectivo trans.

En cuanto a cómo salir de este círculo vicioso, Divizia tampoco se mostró dispuesto a ceder. “Es una decisión política de ellos, y la única forma de salir, según ellos, es nuestra sumisión. Y nosotros estamos diciendo que nosotros no nos vamos a rendir porque ellos quieren imponernos cuestiones”. “Nos tenemos que sentar a hablar, ponernos de acuerdo, somos 15 y yo me he puesto todo el tiempo a disposición para poder resolver los temas. Puntualmente con este colectivo trans, la única solución que hay es que hablen 5 minutos, 3 minutos”, añadió.

“Tienen el manejo de la comisión porque tienen en todas las comisiones mayoría y quórum. Y las presiden a todas. Tienen mayoría en el cuerpo y tienen la presidencia. Ellos pueden hacer lo que quieran. A mí lo que me manifestó el concejal Silvestri es, ‘yo voy a hacer un despacho, le voy a sacar un montón de cosas y voy a hacer un despacho’. Y no lo hizo”, añadió el opositor, reafirmando su idea de que la pelota está en la cancha del oficialismo.

“Nosotros hemos presentado proyectos. Queremos mejorar la situación de la ciudad. Queremos mejorar el precio del boleto. Queremos solucionar los temas como Uber. Queremos ver el tema bromatológico de la alimentación del plan PANE. Pero ellos quieren seguir instalando que somos desestabilizadores, que incitamos a la violencia, que traemos a la gente. Entonces no hablamos nunca de lo que hay que hablar. Sabemos por qué lo hacen. Porque ellos tienen la mayoría. Entonces si de repente se vota, tienen que votar que no. Y no quieren votar que no. Mejor que nosotros desestabilicemos el organismo público”, concluyó Divizia.