Este jueves por la tarde, alumnos de 5to y 6to año de la escuela Ángela Nelly Chenau de Vecino de Villa Mercedes participaron del programa “Diputados por un Día” que lleva adelante la Secretaría de Asuntos Institucionales y Enlace Parlamentario de José Giraudo.
Tras ser recibidos por el presidente de la Cámara de Senadores, el vicegobernador Ricardo Endeiza, y el presidente de la Cámara de Diputados, Alberto Leyes, los jóvenes sesionaron por 4 horas, siguiendo al pie de la letra el protocolo de una sesión ordinaria; desde el orden al día a la votación a mano alzada, pasando por mociones, versión taquigráfica y más. La duración de la sesión no es un detalle menor, ya que los jóvenes llegaron a la ciudad a las 9 de la mañana y tuvieron otras actividades durante el día, como una visita institucional a Terrazas del Portezuelo.
Salvo intervenciones muy breves de Giraudo, la sesión fue en su totalidad conducida por Valentina Pessio como presidenta de la Cámara, manejando y haciendo respetar los tiempos de debate y votación mejor aún que muchos presidentes de órganos deliberativos que han pasado por nuestra provincia.
Aún más interesante fueron los temas a tratar. El orden del día incluyó 11 proyectos, con grandes debates sobre temas como la reducción la edad de imputabilidad en menores; la extensión de la Beca al Mérito a los abanderados y escoltas de la bandera de la Provincia (o sea, al 4to, 5to y 6to mejor promedio de cada curso; y la implementación de la Educación Sexual Integral como materia.
Sobre el primero de estos temas, la reducción de la edad de imputabilidad, los jóvenes aprobaron por mayoría el proyecto, considerando claramente que un adolescente de 13 o 14 puede discernir claramente entre lo que está bien y lo que está mal. Los estudiantes villamercedinos también se manifestaron claramente a favor de la implementación de la ESI como una materia, y “no una simple charla al año”; y aprobaron extender la Beca al Mérito a los abanderados y escoltas de la bandera de San Luis, quienes percibirían un 25% del total de la beca que reciben los primeros 3 promedios.
“Fue duro, largo y cansador, pero fue una experiencia muy linda y aprendés muchísimo. Yo me divertí, aprendí y me interesé mucho”, dijo Antonella Thuer, quien preparó un proyecto de ley “para la idoneidad de los diputados”, con una serie de requisitos que sería muy interesante que se exigieran.
Por su parte, la “presidenta de la Cámara”, Valentina Pessio, contó que se preparó para su rol viendo por YouTube sesiones de San Luis y también de otras jurisprudencias. “Quería estar informada con tiempo para poder llegar acá y ejercer el rol de presidenta. Creo que salió muy lindo. Todos los chicos se expresaron de una manera muy correcta y el debate fue muy limpio”, contó Valentina.
“Fue un tema muy complejo. Lo investigamos. Yo, como autora del proyecto, fui la que escribió e hizo el PDF. Estoy demasiado feliz (que se haya aprobado) porque el tema de la seguridad de todos es muy importante. Me importó y fue muy bueno para mí”, contó Gabriela Oviedo, autora del proyecto para la reducción de la edad de imputabilidad.
“Creo que está bueno nos den a los jóvenes de desarrollar un proyecto. Nosotros siendo jóvenes tenemos una perspectiva muy diferente, en el sentido de que tenemos vistas distintas a lo que es una persona que ya está ambientizada en lo político y podemos dar opiniones sobre lo que vivimos día a día”, cerró Valentina.
El siguiente paso de esta experiencia consistirá en un análisis por parte del Poder Ejecutivo de lo trabajado y votado por los jóvenes en estos proyectos para volcarlo en distintas iniciativas, especialmente en aquellas que los afectan directamente, como la ESI, la edad de imputabilidad y la extensión de la Beca al Mérito.