La ministra de Salud, Claudia Spagnuolo, aseguró que ningún paciente oncológico interrumpió su tratamiento y confirmó que el Gobierno evalúa mudar el Centro Oncológico a un ala del Hospital Central Ramón Carrillo. Manifestó que en caso de que se concrete la mudanza se mantendrán los puestos laborales.
La Gaceta Digital preguntó a la ministra si se han cortado los tratamientos en el Centro Oncológicos. “No se ha cortado. El otro día le pregunte al director del (Centro) Oncológico si ha habido algún caso puntual de fallecimiento de algún paciente por falta de medicación. Fue contundente en su respuesta: ‘De ninguna manera’. La tasa de mortalidad que tiene el Oncológico es alta por la patología que manejan. Si bien la tasa de mortalidad es alta en ningún caso fue por falta de medicación”, fue la respuesta.
También contó que a nivel nacional hubo siete muertes de pacientes por la interrupción del tratamiento oncológico.
Por otro lado, la ministra negó que haya 500 expedientes en trámite para la compra de medicación oncológica como dijo una diputada provincial de la oposición.
Spagnuolo reveló que hay retraso de medicamentos a través del programa nacional Incluir Salud. “Estamos con muchísimo retraso en el envío de la medicación y prótesis. En todo el país pasó”, dijo la funcionaria. Dijo hay hay 74 pacientes de Incluir Salud “que Nación está esperando que les envíe su medicación. Los nuestros que no tienen obra social, los expedientes están marcha”.
Ante este panorama, detalló que desde el 10 de diciembre se brindaron 825 tratamientos a 104 pacientes oncológicos si obra social ni certificado de discapacidad. La Provincia pagó $778 millones por los medicamentos. Por su parte, Nación envió desde el 10 de diciembre solamente 10 tratamientos que es por un monto de $17 millones.
“Son tratamientos absolutamente necesarios. A los pacientes hay que darle cada 21 su medicación. No se los puede cortar. Más allá delos millones que implique, la Provincia se está haciendo cargo”, expresó la funcionaria.
Posible mudanza del Centro Oncológico
Desde hace varios días circuló el fuerte rumor que el Gobierno tiene la intención de mudar el Centro Oncológico al Hospital Central Ramón Carrillo. La ministra confirmó que el Ejecutivo evalúa la posibilidad con el objetivo de mejorar el servicio que se les brinda a los pacientes.
“Va a seguir siendo Centro Oncológico Provincial. No va a ser una ramita más que va a haber dentro del Hospital. En caso de que se decida el traslado, que se traslade todo el equipo, los médicos, administrativas, todo el personal que esté trabajando en el Oncológico pasaría, si lo decidimos, al Hospital. De ninguna manera está en juego el puesto de trabajado de nadie”, dijo la funcionaria.
La funcionaria detalló que se estudia instalar el Centro Oncológico a un ala del hospital que actualmente no se utiliza, pero que está equipado. El ala del Carrillo se destinaría exclusivamente para el Centro Oncológico. Tiene 46 salas, 2 islas de enfermería, sector de internación, consultorios externos y el espacio suficiente para instalar las dependencias necesarias.
“La idea es que cada paciente siga atendiéndose con su profesional. No cambiar nada respecto a la atención que vienen recibiendo, sino mejorar el espacio físico, en virtud que donde estamos ahora, han solicitado que les ampliemos, que pongamos mayor cantidad de consultorios. Evaluando el espacio físico donde están en la actualidad está complicado hacer más ampliaciones”, comentó Spagnuolo.
En caso de que se concrete la mudanza, Spagnuolo aseguró que el lugar no se volverá a usar como residencia del Gobernador.