Integrantes de la Policía de San Luis brindaron detalles en conferencia de prensa sobre el caso de pornografía infantil en La Toma en el que se realizaron seis allanamientos y se secuestraron 50 elementos de interés en la causa que incluyen armas de fuego. Se conoció que la investigación surgió por una denuncia por el hackeo de un correo electrónico de una adolescente de 17 años. Como esa cuenta estaba vinculada a su celular, le robaron fotos que fueron modificadas con inteligencia artificial (IA) para crear imágenes pornográficas que fueron viralizadas en la localidad.

El principal Nicolás Rojas, titular de la Unidad de Investigación de Ciberdelitos de la Policía explicó que el caso surgió por una denuncia en la comisaría de la Toma que hizo la madre de la joven de 17 años en marzo. Se denunció que alguien accedió a la cuenta de correo electrónico escolar que la adolescente tiene. Posteriormente, la denuncia fue ampliada por otros hechos hechos de los cuales la joven fue la damnificada.

Juan Pablo Huguenine, integrante de la Unidad de Investigación de Ciberdelitos, detalló que la cuenta de correo electrónico fue vulnerada porque tenía una contraseña genérica que no fue cambiada por la adolescente. Aclaró que la joven comenzó a ser hostigada un tiempo antes que se diera cuenta que su cuenta fue hackeada en octubre de 2023.

Esta cuenta de mail estaba vinculada a varios dispositivos de la joven, incluido su celular. Le robaron fotos que luego fueron modificadas con IA para crear imágenes de ella sin ropa. Estas imágenes fueron pegadas en locales públicos de La Toma para su viralización.

Los investigadores descartaron que lo joven hubiera recibido alguna amenaza o extorsión para evitar la difusión de las imágenes.

Las autoridades policiales recomendaron usar contraseñas fortalecidas para evitar que las cuentas sean hackeadas.