La Cámara de Diputados no sesionó este miércoles por falta de quórum debido a que el bloque oficialista y aliados decidieron no entrar al recinto. La ausencia del poggismo y el peronismo aliado sucedió en un contexto en el que varios pensaron que se iba a tratar la reforma de Ley Carrera Sanitaria que contiene el polémico desbloqueo opcional de título. Como condimento extra, mientras se esperaba el inicio de la sesión, se hizo pública la renuncia de Claudia Spagnuolo como ministra de Salud y que el reemplazo es Teresa Nigra.

Desde esta mañana, la Legislatura tuvo la presencia de APTS y ATE debido a que legisladores opositores les comunicaron que el oficialismo quería pedir el tratamiento sobre tablas para el desbloqueo opcional de título que ayer tuvo media sanción en el Senado. Ante la presencia de los gremialistas, la Legislatura tuvo en su interior una gran presencia policial.

Por otra parte, trascendió que el oficialismo no quería que se tratara hoy el proyecto de ley, sino que su intención era que se hiciera la semana que viene. A pesar de lo mencionado, lo cierto es que pasó el mediodía, la sesión no comenzaba y comenzaron las especulaciones. Una de ellas era que el oficialismo no quería entrar al recinto porque temía que la oposición iba a pedir sobre tablas el tratamiento del desbloqueo opciones de título. Se supone que el objetivo era exponer al poggismo al repudió de los gremialistas.

Está claro que le querían dar sanción definitiva al proyecto de carrera sanitaria y se asustaron“, dijo el opositor Federico Berardo, segundos después de que se declarara oficialmente la falta de quórum.

El recinto tenía la presencia de los 17 diputados del peronismo y en varias bancas se pagaron carteles en contra de la modificación de la Ley de Carrera Sanitaria. “No al desbloque de título”, “Escuchen a la salud”, y “Defendamos a la salud pública”, fueron las frases de los carteles.

Cerca de las 14 horas, el presidente de la Cámara de Diputados, Alberto Leyes, declaró la falta de quórum ante la presencia de 17 legisladores. Rápidamente se levantó y se fue del recinto. Diputados opositores empezaron a criticar al oficialismo y al Leyes por no habilitarles el micrófono expresarse.

La legisladora de la oposición, Silvia Sosa Araujo, reveló que se esperó un par de horas más de lo habitual para incorporar al sumario de la sesión de hoy el proyecto de desbloqueo opcional de título que aprobó el Senado. “Con el error, era tal el apuro que se olvidaron de adjuntar la media sanción, solamente mandaron la nota. Tampoco podrían haberla tratado, pero como tienen el voto, con la mayoría se hubiesen querido lo hubiesen hecho, pero no estaba incorporado al sumario la media sanción que llegó del Senado”, contó la diputada a La Gaceta Digital.

Como es de púbico conocimiento, Sosa Araujo fue ministra de Salud en la gestión de Alberto Rodríguez Saá durante la pandemia. Teniendo esto en cuenta se le preguntó su opinión sobre el proyecto de reforma de la Ley de Carrera Sanitaria. “Lo que estamos viendo es el desmantelamiento del sistema de salud. Hace pocos minutos vimos la noticia de que ha renunciado la ministra de Salud de la Provincia. La verdad que duró bastante porque hace tiempo que estamos viendo muchísimos problemas con el sistema de salud. Hay pocos profesionales en el sistema de salud y lo que va a permitir por supuesto el desbloqueo es que se reduzca el monto de su sueldo teniendo en cuenta que se paga por el bloqueo cerca de $1 millón, que es lo que va a dejar de percibir el profesional. Si vas a trabajar una parte en el sistema privado y otra parte en el sistema de salud pública se te reduce el horario y la salud pública por supuesto queda a la deriva”, respondió.

La polémica del desbloqueo opciones del título para los profesionales de carrera sanitaria está lejos de terminar. Tal vez se trate el miércoles próximo o un poco más adelante. No hay dudas que el poggismo tiene los votos para lograr la sanción definitiva.