La ministra de Salud, Teresa Nigra, reveló que el Gobierno de la Provincia realizará un aporte de $6.000 millones para cubrir el déficit de Dosep hasta noviembre. La obra social, que le brinda cobertura a 124.000 afiliados, tiene un déficit mensual de $1.000 millones, según confirmó Nigra a La Gaceta Digital (LGD).
La funcionaria detalló que Dosep tiene actualmente un déficit acumulado de $4.000 millones “originado en un alto consumo de medicamentos bajos aportes”. En este sentido, mencionó que un beneficiario del Plan de Inclusión realiza un aporte mensual de $2.500 a la obra social y el resto de los afiliados aportan en promedio $40.000. Por su parte, Dosep tiene un gasto promedio de $60.000 por afiliado, de los cuales, el 50% son en medicamentos.
Nigra mencionó que la obra social destina $2.200 millones al mes en medicamentos y hacia fin de año la inversión será de $16.000 millones. Otros aspectos que contribuyen al déficit es al aumento del 50% en el pago de las prestaciones a los profesionales del Círculo Médico que pasó de $8.000 a $14.000
“En función de esta situación y como no es posible aumentar los aportes de los afiliados en virtud de que estos ya fueron incrementados en el año 2022 que el aporte se pasó del 4% al 6% es que el gobierno de la provincia dispuesto a realizar un aporte de $6.000 millones para cubrir el déficit acumulado. Esto es fundamentalmente para no recortar las prestaciones ni aumentar el requerimiento de los aportes a los afiliados”, aseguró la titular de Salud.
Este aporte del Gobierno cubrirá el desequilibrio de las cuentas hasta noviembre porque en diciembre con los aportes del aguinaldo “se equilibra” el déficit explicó Nigra.
Por otra parte, la ministra recordó que a principios de 2014, Dosep tenía una deuda de $7.900 millones que fue pagada entre enero y marzo.
LGD preguntó a la ministra si se estudia alguna alternativa para que la obra social no vuelva a caer el déficit el año que viene. “Entiendo que el Gobierno va a tener que seguir aportando porque si no habría que aumentar el porcentaje de aporte de los afiliados y no tenemos margen para eso”, respondió.
Como se mencionó al principio de la nota, Dosep tiene 124.000 afiliados de los cuales 25.000 son del Plan de Inclusión.