Foto gentileza: Prensa APTS

La Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud (APTS) realizó una conferencia de prensa hoy en Villa Mercedes, denunciando que la obra social estatal Dosep no está entregando la medicación oncológica que necesita la fonoaudióloga Lorena Gallardo, quien trabaja en el sistema de salud provincial y desde junio espera una respuesta para acceder a su tratamiento.

Miriam Porter, secretaria general de APTS, abrió la conferencia explicando la gravedad de la situación. “Lamentablemente nos vemos en la obligación de hacer pública la situación de una afiliada, Lorena, que está teniendo inconvenientes para recibir su medicación oncológica. Esto afecta directamente su calidad de vida y complica su situación”, señaló Porter.

Lorena Gallardo, visiblemente emocionada, tomó la palabra y detalló que la solicitud para recibir su tratamiento fue presentada en junio, pero hasta el momento no ha habido respuesta por parte de Dosep. “Desde el mes de junio se presentó en la obra social de Dosep los papeles para el pedido de la medicación”, mencionó antes de quebrarse. Carola Piasco, secretaria gremial de APTS, continuó su relato, destacando la urgencia del caso. “Ha transitado todos estos meses sin una respuesta. Hoy estamos acá apoyándola, porque cada día que pasa sin tratamiento es un día menos de calidad de vida para Lorena”, expresó.

Minutos después, Lorena pudo explicar que en 2020 había sido tratada por un cáncer de mama mientras trabajaba en el sector privado, pero que, desde su ingreso al sistema público, los trámites para acceder a su medicación se volvieron más complejos.

Desde APTS, si bien reconocieron que el Ministerio de Salud ha brindado apoyo en otros aspectos relacionados con su reducción horaria, expresaron su frustración con la obra social. “El problema está en la obra social Dosep, que es quien está trabando el tratamiento para Lorena”, aclaró Porter. La situación ha llegado al punto de tener que presentar cartas documentos y un recurso de amparo, según informaron en la conferencia.

Porter también mencionó que este no es un caso aislado. “Sabemos de muchos tratamientos que están esperando, y aunque no todos son de afiliados de APTS, tenemos conocimiento de la misma demora en otros pacientes oncológicos. Hemos solicitado que se acelere el otorgamiento de las medicaciones”, concluyó.