Cecilia Hissa, directora de Defensa al consumidor y lealtad comercial, brindó detalles de la adhesión de San Luis al sistema de Ventanilla Única Federal, una herramienta digital para que permite los procedimientos de todas las denuncias de los consumidores sanluiseños.
“Antes teníamos una plataforma local que recibía todas las denuncias que se hacían dentro de la provincia; y había otras que hacían algunos de nuestros ciudadanos, pero que eran tramitadas y resueltas en Buenos Aires. A partir de ahora todas las denuncias las vamos a recibir, tramitar y resolver acá en San Luis”, aseguró Hissa.
“Antes teníamos una plataforma local que recibía todas las denuncias que se hacían dentro de la provincia; y había otras que hacían algunos de nuestros ciudadanos, pero que eran tramitadas y resueltas en Buenos Aires. A partir de ahora todas las denuncias las vamos a recibir, tramitar y resolver acá en San Luis”, aseguró Hissa.
La funcionaria estima que ahora los trámites serán más sencillos: “A través de esta Ventanilla tenemos 1.200 empresas adheridas y que han denunciado un domicilio electrónico. Esto significa que nosotros ahora, en vez de mandarles a esas 1.200 empresas las denuncias en papel, que significaba además un gasto y una demora muy grande de uno o dos meses, ahora las recibirán por correo electrónico”.
El link para hacer denuncias a través de la Ventana Única Federal: https://autogestion.produccion.gob.ar/consumidores
“Hemos mejorado todo el procedimiento interno, por ejemplo con los bancos, las concesionarias de automóviles, es un formulario universal, sencillo y claro”, lo calificó Hissa, quien destacó que “habrá un trato especial para los jubilados, con dos personas que están encomendadas a ellos para hacer las denuncias, porque por ahí no manejan redes sociales ni internet”.
“Con la unificación de las denuncias en la provincia, se acabarán las duplicaciones y además vamos a tener un mismo criterio para resolver casos similares. Otra ventaja será que esta herramienta nos permitirá acceder a datos estadísticos para diseñar políticas en la materia”, finalizó.
Fuente: ANSL