El gobernador Claudio Poggi firmó el decreto para cesantear a 23 empleados públicos en el marco de la causa de los certificados médicos apócrifos. Hasta el momento son 42 son los trabajadores públicos provinciales cesanteados por presentar estos certificados falsos para no ir a trabajar, habrá más despidos en las próximas horas. Se presume que podrían ser más de 100 el total de cesantías.
Desde el Gobierno comunicaron que Poggi firmó pasadas las 20 horas de este jueves un nuevo decreto en el que se establece la rescisión de 23 empleados públicos. En su Artículo 1 indica: “Rescindir dichos contratos de prestación de servicios y dar por concluida la relación laboral”.
A estos empleados se les procederá a la “rescisión inmediata de los contratos de las personas que han usado certificados falsos para no asistir a sus obligaciones laborales, debiéndose por tanto descontarse los haberes que se hubieran abonado por esos días”, dice el decreto.
Hay que recordar que hace un par de días, el Gobernador firmó el decreto para cesantear a 19 trabajadores, por la presentación de certificados apócrifos.
hasta hace unos días, el Gobierno detectó 83 certificados apócrifos desde noviembre de 2022 presentados por: 9 docentes, 10 de seguridad, 12 de carrera sanitaria y salud, y 52 del escalafón general. Seguramente más certificados truchos será detectados.
Cabe mencionar que la investigación por el uso de certificados médicos apócrifos, presentados durante los años 2023 y 2024 por agentes de distintos sectores de la administración pública para gozar de licencias pagas por razones de salud, continúa y en las próximas horas el Gobernador firmará por nuevas cesantías.
La causa judicial por la elaboración de los certificados que han sido presentados en diversas instituciones tiene tres acusados hasta el momento. Una pareja en la cual el hombre era empleado público de planta permanente. Una mujer es la tercera acusada y sería quien tenía a cargo la impresión de los documentos apócrifos y que iban desde formularios, recetarios y fichas hasta aptos médicos para presentar en la Liga Sanluiseña de Fútbol.
Fuente: con info de ANSL