Esta mañana, el abogado Alejandro Miranda dio a conocer la intervención de una funcionaria del Gobierno provincial en una causa familiar por la supuesta usurpación de un taller mecánico. La causa en cuestión corresponde a la familia Neira, con Raúl (69), denunciando que sus hijos Nicolás y Ezequiel se han quedado con su taller mecánico, ubicado sobre la calle Aristóbulo del Valle. Raúl y su actual esposa, Graciela Ibáñez, denunciaron amenazas por parte de sus hijos, especialmente de Nicolás, quien estaba trabajando junto a su padre en el taller.

Eventualmente, se logró una orden de restricción en contra de Nicolás, pero Graciela asegura que todo eso cambió de repente, tras la intervención de Mariana Talquenca, jefa de Despacho de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable. “Un día en casa, se llega la señora ex esposa, Mónica Fenoglio, a casa. Y llega con Mariana Talquenca, que supuestamente se presentó como que era la doctora, una abogada, supuestamente, y un muchacho que no recordamos el nombre, que dijo que era oficial de justicia. Diciéndole verbalmente a Raúl que no podía entrar a su taller”, relató la mujer, quien aseguró que Nicolás Neira había logrado en el mismo juzgado, el de Familia, Niñez, Adolescencia y Violencia N°3, una orden de restricción en contra de ellos.

“Es una situación extremadamente grave y la gravedad radica en que por intervención de una funcionaria del Gobierno, la juez de Familia N° 3, la doctora Belén Villegas, los funcionarios de la unidad de abordaje y otros funcionarios judiciales no han querido intervenir para que la medida cautelar que dictó la juez el 19 de septiembre se cumpla. Excluyó al hijo de Neira del taller, del lugar de trabajo donde lo agredió y el hijo nunca cumplió esa medida, sino que terminó excluido Neira padre que es la víctima y favorecido Neira el hijo que es el victimario, que es la persona violenta. Es más, hubo una oportunidad en que se presentó en la casa de Neira una mujer que se identificó como abogada, de apellido Talquenca, con un supuesto oficial de justicia a notificarlo de que el excluido era él ahora del taller”, dijo el abogado Alejandro Miranda, en declaraciones a La Gaceta Digital.

“Esta mujer de apellido Talquenca se presentó en el expediente y acá entendemos por qué ninguna autoridad judicial no quiere hacer nada en favor de Raúl Neira y le solicita una audiencia a la juez en el expediente a través de un mail donde ella firma como Mariana Daniela Talquenca, jefa de despacho del Gobierno de la provincia de San Luis. Y le dice en ese mail a la juez que tienen que corregir un oficio que ha librado mal. Esta es la razón por la cual ninguna autoridad judicial quiere reestablecer los derechos de Neira padre, no quiere hacer cumplir la medida cautelar la juez que ella dictó”, continuó al abogado, apuntando a esta funcionaria.

“Esta mujer Talquenca, jefa de Despacho del Gobierno de la provincia, como dice el mail que saqué del expediente, es la que ha provocado esta indefensión de Neira padre, ninguna autoridad quiere dictar una medida a favor de él y en contra del otro Neira, protegido por esta funcionaria”, manifestó Miranda, quien dijo que hay “comentarios” de que Talquenca y Neira serían pareja.

“El padre vive con el producido de ese taller. Hace tres meses que no puede trabajar porque el hijo se apoderó del taller y no tiene con qué darle comer a su familia y esto lo sabe la jueza, lo dijimos en una audiencia. No hay forma de que la justicia reaccione para restablecer los derechos de Neira. No hay una razón jurídica, por más que la hemos buscado, una razón funcional o una razón institucional que justifique el proceder ni de la jueza ni de la unidad de abordaje ni del procurador general ni ninguna autoridad. Ninguna quiere intervenir, pero si la ley les manda tienen deberes a su cargo porque no los cumplen. Entonces tiene que haber una razón extra judicial y esta razón es la injerencia del Poder Ejecutivo sobre el Poder Judicial”.

La nota de Talquenca que Miranda mostró a la prensa.