Este viernes, la Cámara Penal de la Tercera Circunscripción Judicial, presidida por Daniel Sanchiño e integrada por las vocales Sandra Piguillem y Claudia Uccello de Melino, condenó a Celestino Ogas, de 28 años, a 12 años de prisión por el delito de homicidio simple. La sentencia fue dictada en la Sala de Juicios Orales de Concarán.
El hecho ocurrió el 7 de mayo de 2022 en un bar de Villa Larca, donde se desató una pelea entre Ogas y otro hombre. La víctima murió tras sufrir una herida en la vena yugular causada por un arma blanca. Luego del ataque, conocidos del fallecido intentaron trasladarlo a un centro de salud, pero sufrieron un accidente de tránsito en el camino, lo que dejó a varios heridos.
Durante los alegatos, el fiscal de juicio, Néstor Zudaire, afirmó que los testimonios de testigos y policías fueron consistentes al describir los hechos. “Está comprobado que fuera del boliche o bar se produce una pelea entre ellos, y la víctima muere a mano de los puntazos que le dio el imputado a la yugular”, expresó Zudaire, quien solicitó una pena de 14 años de prisión.
El fiscal también destacó que el médico forense descartó el accidente como causa de muerte, concluyendo que esta se debió a la herida cortante que comprometió la vena yugular. “Debemos aventar cualquier tipo de duda de que la muerte se produjo en el accidente”, sostuvo.
El abogado de la familia de la víctima, Roberto Domínguez, respaldó el pedido de 14 años y enfatizó que la lesión fue causada intencionalmente con un arma blanca. “La herida fue dirigida al cuello, y Ogas sabía el daño que podía causar”, argumentó. También señaló que las características de la lesión eran incompatibles con un accidente de tránsito.
Por otro lado, los defensores de Ogas, Silvana Zunini y Adolfo Cafieri, insistieron en que la causa de la muerte fue el accidente y no la herida provocada por el arma. Cafieri sostuvo que la investigación policial fue sesgada, centrada exclusivamente en la herida. “Si se hubiera llevado a cabo una investigación seria, estaríamos discutiendo una lesión, no un homicidio”, dijo.
Zunini solicitó la absolución y la libertad de Ogas, argumentando que no se probó de forma concluyente que el acusado tuviera intención homicida. Sin embargo, los jueces no acogieron los planteos de la defensa y sentenciaron a Celestino Ogas a 12 años de prisión.
Fuente: Prensa Poder Judicial