La jueza de Garantías N° 3 de la Segunda Circunscripción Judicial, Mirta Ucelay de Garciarena, dispuso hoy la prisión preventiva de una mujer imputada por el delito de homicidio calificado por mediar relación de pareja. La imputada será trasladada al Servicio Penitenciario Provincial mientras continúa la Investigación Penal Preparatoria (IPP).

Los hechos
El crimen ocurrió el sábado 21 de diciembre en un domicilio del barrio La Ribera, en Villa Mercedes, donde la imputada convivía con Maximiliano Chávez desde hacía aproximadamente seis meses. Según la defensa, la mujer actuó en legítima defensa durante un episodio de violencia.

La audiencia
En la audiencia celebrada hoy, estuvieron presentes la fiscal de Instrucción N° 2, Daniela Torres, y las fiscales adjuntas Julieta Moyano y Mariana Olguín, representando al Ministerio Público Fiscal. Por la querella participó Javier Darnay, mientras que la defensa estuvo a cargo de Gustavo Reviglio. La secretaria de la audiencia fue Natalia Pereyra Cardini.

El defensor ratificó los argumentos expuestos durante la formulación de cargos y afirmó que su clienta actuó en legítima defensa al ser atacada por Chávez, quien, según sostuvo, la tomó por el cuello, poniéndola en riesgo de vida. Reviglio destacó la desproporción física entre la imputada y la víctima y aseguró que fue la mujer quien sufrió una agresión.

Por su parte, la fiscal Torres rechazó este planteo, calificándolo de subjetivo, y afirmó que no se cumplen los requisitos legales de la legítima defensa. La querella respaldó esta postura y presentó el testimonio de los padres de la víctima, quienes describieron la relación de pareja como conflictiva, señalando un carácter dominante de la imputada.

La resolución
Tras escuchar a las partes, la jueza Ucelay confirmó la formulación de cargos por homicidio calificado y concluyó que no se cumplen los requisitos de la legítima defensa.

La fiscalía solicitó cuatro meses de prisión preventiva, argumentando riesgos procesales como el ocultamiento de pruebas en el lugar del hecho, posibles influencias sobre testigos y la existencia de pruebas aún pendientes. La querella se adhirió a este pedido.

El defensor Gustavo Reviglio planteó un recurso de apelación respecto a la formulación de cargos y un recurso de revisión frente a la prisión preventiva.

Al dictar la medida de coerción, la jueza Ucelay tuvo en cuenta los artículos 22, 202, 203, 204 y 205 del Código de Procedimiento Penal de la Provincia de San Luis.

Pericia sobre el celular
Durante la audiencia, también se autorizó un pedido del Ministerio Público Fiscal para realizar una pericia en el teléfono celular de un familiar de la imputada. La medida busca analizar llamadas, mensajes, fotografías y videos registrados el día del hecho.