La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) se posicionó en el puesto número 8 del ranking elaborado por Research.com en su tercera edición, destacándose como un referente académico y científico en Argentina. Este logro sitúa a la UNSL en un contexto altamente competitivo que incluye tanto a instituciones públicas como privadas, evaluando principalmente la calidad de su investigación. Hacé click acá para acceder al ranking.

El rector de la Universidad, Víctor Moriñigo, celebró este reconocimiento: “Estamos muy contentos de que el prestigio de la UNSL trascienda las fronteras de nuestro país y de la calidad académica y científica de nuestros profesionales. Quienes nos llevan a este lugar son excelentes científicos formados en la UNSL que han sido y son destacados en el mundo y siguen eligiendo a nuestra Universidad para generar conocimiento”.

Moriñigo también destacó la figura del Dr. Esteban Jobbágy, investigador del Grupo de Estudios Ambientales (GEA), quien lidera en citas dentro del ranking: “Es nuestro primer investigador rankeado en citas”, subrayó el rector.

Por su parte, el secretario de Relaciones Interinstitucionales, Dr. Félix Nieto Quintas, afirmó que este resultado “llena de satisfacción a la Institución, porque nos hace sentir orgullosos de pertenecer a ese privilegiado conjunto de universidades en el concierto nacional”. Además, remarcó que cada ranking refleja una visión específica de la Universidad, basada en sus funciones sustantivas: transmitir, generar y difundir conocimiento.

“Este logro también se vincula con nuestra historia, que marcó hitos fundamentales en su orientación científica. Pertenecemos a una larga tradición de científicos que iniciaron su labor en la antigua Facultad de la Universidad Nacional de Cuyo y que han consolidado una política científica que es una verdadera política de Estado para la UNSL”, destacó Nieto Quintas.

La secretaria Académica, Dra. Rosita Lorenzo, subrayó que este logro refleja el compromiso de la UNSL con la formación de líderes científicos. “En tiempos difíciles, marcados por desafíos económicos y limitaciones de financiamiento, la Universidad sigue demostrando su excelencia académica, científica y tecnológica”, afirmó. También destacó que la UNSL ha fortalecido su infraestructura investigativa, promoviendo la innovación y la colaboración interinstitucional a nivel nacional e internacional.

El titular de Ciencia y Tecnología, Dr. Fabricio Cid, resaltó la capacidad de la UNSL para generar conocimiento de excelencia. “Lo más destacado de este año es la inclusión del Dr. Esteban Jobbágy, investigador de doble dependencia entre la UNSL y el CONICET, reconocido por su producción científica en áreas como Ecología y Evolución, Ciencias de Plantas y Agronomía. Su trabajo ejemplifica el nivel de excelencia alcanzado por nuestros investigadores”, concluyó.

Sobre Research.com
Research.com es un ranking internacional que evalúa a universidades de todo el mundo. En esta edición, se valoró la calidad de las producciones en investigación científica, considerando indicadores bibliométricos que miden la productividad, la calidad de las publicaciones, el impacto en la comunidad científica y la internacionalización de la investigación.