El Ministerio de Salud de la provincia de San Luis pondrĆ” en marcha este martes 21 de enero el operativo de vacunaciĆ³n contra el dengue. El plan incluirĆ” la aplicaciĆ³n de la vacuna denominada ā€˜Qdengaā€™, diseƱada para proteger a personas que ya han portado la enfermedad, en lĆ­nea con las recomendaciones de la OrganizaciĆ³n Mundial de la Salud (OMS). El viernes se completĆ³ con Ć©xito el operativo de logĆ­stica para la distribuciĆ³n de las dosis a los hospitales de referencia.

En esta primera etapa, la vacunaciĆ³n estarĆ” dirigida a mĆ”s de 3.000 pacientes que contrajeron dengue durante la temporada 2023-2024. El personal sanitario especĆ­fico serĆ” incluido en la campaƱa a partir de febrero.

ĀæQuiĆ©nes podrĆ”n vacunarse?

La vacuna estarĆ” disponible exclusivamente para:

  1. Personas registradas como casos positivos de dengue en el sistema de InformaciĆ³n Sanitaria Argentino (SISA) durante los aƱos 2023 y 2024.
  2. Aquellos que puedan presentar un certificado mĆ©dico junto con resultados de laboratorio que confirmen el diagnĆ³stico de dengue.
  3. Pacientes notificados previamente, que hayan recibido la primera dosis y necesiten completar el esquema con la segunda dosis.

Exclusiones en el plan de vacunaciĆ³n

La vacuna Qdenga no estĆ” indicada para:

  • Menores de 5 aƱos y mayores de 60 aƱos. (No estĆ” recomendado)
  • Personas con inmunodeficiencia congĆ©nita o adquirida, infecciĆ³n por VIH, embarazadas o en perĆ­odo de lactancia.
  • Pacientes con hipersensibilidad a los componentes de la vacuna o a dosis previas de esta.

Detalles del operativo

El Ministerio de Salud se comunicarĆ” con los pacientes registrados en el sistema SISA mediante un mensaje de texto, donde se les indicarĆ” la asignaciĆ³n para recibir la vacuna. Este servicio serĆ” completamente gratuito. La aplicaciĆ³n de las dosis se realizarĆ” Ćŗnicamente en los vacunatorios pĆŗblicos asignados.

En el caso de personas que no figuren en las nĆ³minas del SISA, podrĆ”n vacunarse presentando un certificado mĆ©dico acompaƱado de los resultados de laboratorio que confirmen la infecciĆ³n por dengue.

Contexto epidemiolĆ³gico en San Luis

Durante la temporada 2023-2024, en la provincia se registraron 3.111 pacientes con dengue en el rango de edad de 5 a 59 aƱos, quienes representan el grupo prioritario de la campaƱa. Asimismo, 566 personas mayores de 60 aƱos tambiĆ©n contrajeron la enfermedad, pero este grupo no estĆ” contemplado en el plan de vacunaciĆ³n por las restricciones establecidas.

Con esta iniciativa, el Ministerio de Salud busca reforzar la protecciĆ³n de la poblaciĆ³n mĆ”s afectada por la enfermedad, en un esfuerzo por mitigar futuros brotes de dengue en la regiĆ³n.

Fuente: ANSL