El viernes de la semana pasada, Andrés Russo, concejal del PJ, publicó algunos ejemplos sobre los aumentos que muchos vecinos de San Luis han recibido tras el aumento del 370% el año pasado, más un 14% que se sumó en este enero y se actualizará nuevamente en abril. En este contexto, el intendente Gastón Hissa fue consultado esta mañana, previo a la presentación del boleto jubilado gratuito, que vuelve después de 5 años.

“Sí, en realidad nosotros nos basamos en lo que establece la tarifaria anual en donde se fija la unidad monetaria municipal. Hay un coeficiente que se saca y en base a eso es lo que se percibe. El municipio de antemano lo informa a la comunidad para todo el periodo 2025. La verdad que es un coeficiente que responde a una fórmula y de esa manera se saca el incremento, que es normal y habitual como todos los años”, respondió Hissa.

En este sentido, fue consultado sobre el sistema de actualización trimestral y si se piensa modificar. “La idea es que los tiempos son muy volátiles, muy dinámicos y la economía en la Argentina va fluctuando. Es dinámica, como dije, es muy versátil y nosotros queremos desburocratizar esta cuestión, fijar las reglas claras y es por eso que le informamos al vecino que es de manera trimestral la actualización y ya está establecida la ordenanza pertinente. Es por eso que habla de previsibilidad para que el vecino sepa cuánto va a tener que abonar o desembolsar en el pago de tasas por conceptos municipales”, continuó el intendente.

Consultado por el impacto de estos aumentos en las finanzas municipales, Hissa aseguró que el mayor impacto lo tuvo “un fuerte control del gasto presupuestario”. “Eso nos ha permitido implementar distintas políticas públicas, distintos planes, como ustedes ya saben y el vecino sabe, como es el Mejorando tu Cuadra, el Iluminando tu Barrio, el plan de recolección de residuos voluminosos también a través de los contenedores itinerantes, el programa para la recolección del sector de la gastronomía. Son políticas públicas que se sostienen en el tiempo también gracias a este fuerte control del gasto presupuestario que hemos llevado adelante, en el cual el municipio ha logrado de alguna manera eficientizar más de mil millones de pesos que vuelven en servicios claramente a los vecinos. Además, por supuesto, de contar con el convenio con la provincia de Construyendo con tu Pueblo, que eso también lo anexamos y permite fortalecer y apuntalar las políticas públicas que tenemos previstas para este año 2025 desde el municipio”, agregó.

En materia de políticas públicas, Hissa remarcó la continuidad de los Iluminando tu Barrio, Mejorando tu Cuadra y Volvé a tu Plaza. “Con Mejorando Tu Cuadra logramos el objetivo de la repavimentación de 100 cuadras en el año 2024. Ahora lo vamos a triplicar y nuestro objetivo para el 2025 es repavimentar 300 cuadras en el marco de este plan. Hemos colocado en el marco del plan Iluminando Tu Barrio 4.050 luminarias y estamos proyectando colocar 6.000 luminarias más en el marco de este plan. O sea, vamos a llegar a 10.000 en el 2025. Hemos implementado el plan Volvé a Tu Plaza, con lo que implica, porque es la puesta en valor de más de 200 espacios públicos, pero todo esto se realiza de manera paulatina, de manera progresiva, de manera planificada”, dijo Hissa, quien finalizó destacando la próxima inauguración de la puesta en valor de la plaza del Carmen.