Esta noche se podrÔ observar la alineación de seis planetas de nuestro sistema solar: Marte, Júpiter, Venus, Saturno, Urano y Neptuno. Los astros podrÔn visualizarse después del atardecer en los distintos escenarios naturales de la provincia.

Se trata de un acontecimiento astronómico que esta noche tendrÔ su auge mÔximo, durante el cual podrÔ observarse a Marte, Júpiter, Venus, Saturno, Urano y Neptuno en línea.

Durante el fenómeno, pareciera que los astros se encuentran en fila, aunque no es asĆ­: es una especie de ilusión óptica cuya perspectiva juega un rol central. En realidad, no se trata de una ā€˜alineación’ propiamente dicha, sino de un momento particular en el cual parece que muchos de los planetas del sistema solar estĆ”n en lĆ­nea, pero en realidad no estĆ”n cerca, sino en un mismo plano (es decir, en una misma altura). Se sitĆŗan en distintos espacios que, desde la Tierra, otorgan la sensación de que estĆ”n juntos.

Este hecho astronómico comenzó días atrÔs, pero su punto mayor serÔ este martes 21 de enero a partir de las 22.30. Promete verse a simple vista, a excepción de Urano y Neptuno, que para observarlos requieren el uso de telescopios por su bajo brillo. Se recomienda ubicarse en un lugar despejado y lejos de las luces de la ciudad.

Algunos de los escenarios para observar el fenómeno astronómico en San Luis:

  • Mirador de la Punta – La Punta
  • Mirador del Tala – Villa de Merlo
  • Mirador del Sol – Villa de Merlo
  • Mirador El VolcĆ”n – El VolcĆ”n
  • Mirador de Los Cóndores – Villa de Merlo
  • Mirador Esteban Agüero – Rio Grande
  • Dique Piscu Yaco – Cortaderas
  • Mirador Cerro del Morro – El Morro
  • Miradores del Dique – San Francisco del Monte de Oro
  • Salinas del Bebedero – Las Salinas
  • Mirador La Punta – Ciudad de La Punta
  • Plaza del Cerro – Ciudad de San Luis

Fuente: ANSL