El intendente GastĆ³n Hissa anunciĆ³ este martes el regreso del boleto jubilado gratuito, para lo cual la Municipalidad destinarĆ” un aporte de 1.300 millones de pesos anuales a Transpuntano. Cabe recordar que Transpuntano es una sociedad anĆ³nima de participaciĆ³n estatal mayoritaria (SAPEM), por lo que es necesaria este tipo de transferencia. El boleto jubilado fue suspendido en 2019 por la gestiĆ³n de Sergio Tamayo y durante 2024 hubo una serie de reclamos en el Concejo, pidiendo el regreso del beneficio. En ese sentido, la expresidenta del Concejo, la oficialista Agustina Arancibia RodrĆ­guez, reconociĆ³ que la ordenanza seguĆ­a vigente, pero no hubo anuncios en la materia, hasta el dĆ­a de hoy.

ā€œEs muy grato para nosotros poder implementar esta polĆ­tica pĆŗblica para un sector que tanto lo necesita, que son nuestros queridos adultos mayores. Van a poder viajar gratis, sin ningĆŗn tipo de costo en las lĆ­neas, en cualquier lĆ­nea de Transpuntano, sin lĆ­mite. La verdad que el municipio venĆ­a haciendo las previsiones presupuestarias necesarias para poder sostener esta polĆ­tica pĆŗblica durante el aƱo 2025ā€, dijo Hissa, quien agregĆ³ que el beneficio se extiende a todos los jubilados de la ciudad Capital, sin importar si cobran la mĆ­nima o no.

Para acceder al beneficio, los jubilados y pensionados deberĆ”n presentar una tarjeta que se podrĆ” tramitar en cualquier centro de atenciĆ³n vecinal (CAV), salvo el de calle Chacabuco y el Domeniconi. ā€œDeberĆ” presentar su recibo de jubilaciĆ³n mĆ”s la copia del documento. Una vez que lo tengamos nosotros registrado, lo vamos a estar llamando a los pocos dĆ­as para entregarle esta tarjeta para que pueda ya comenzar a hacer uso gratuito de nuestra lĆ­nea que es la de Transpuntanoā€, explicĆ³.

Esta tarjeta deberĆ” ser presentada junto a la SUBE cuando el jubilado o pensionado suba al colectivo. Hissa seƱalĆ³ ademĆ”s que se montarĆ”n bocas especiales de atenciĆ³n en los CAV para agilizar el trĆ”mite que, por el momento, es exclusivamente presencial.

El intendente destacĆ³ en particular que se implementarĆ” ā€œun control para que la tarjeta sea utilizada solamente por la persona que es jubilada o pensionada, pero no tiene el lĆ­mite de viajesā€. ā€œImagĆ­nense que nuestros jubilados no solo pueden tener que ir a trabajar, muchos tienen que asistir a sus mĆ©dicos, o ir a ver a sus hijos. Muchos de ellos se ven impedidos de poder ver a sus hijos los dĆ­as de domingo, porque no ayuda con esto de percibir 260 mil pesos por mes cuando la canasta bĆ”sica hoy estĆ” por encima de los 900 mil pesos, ademĆ”s teniendo en cuenta la menor cobertura que tienen en PAMI y que al ser adultos mayores tienen que insumir medicamentos, lĆ³gicamente. Entonces esto habla de la presencia del Estado municipal, de la empatĆ­a, de alguna manera de poder redireccionar lo que el vecino abona en materia de tasasā€, dijo Hissa, refiriĆ©ndose a una situaciĆ³n nacional crĆ­tica a la que el poggismo no ha hecho mucha referencia Ćŗltimamente.

ā€œEl municipio tiene que ser un municipio presente en tanto y en cuanto pueda sostener cada polĆ­tica pĆŗblica que muy razonablemente y muy seriamente implementa. Esto ha meritado muchas reuniones en este mes de enero con la SecretarĆ­a de Hacienda y tambiĆ©n han sido escuchados los sectores de nuestros jubilados. Y la verdad que es una muy buena noticia poder decirles a nuestros jubilados que van a poder viajar gratuitamente en nuestra lĆ­nea de bandera, nuestra empresa que busca siempre la rentabilidad social mĆ”s que la econĆ³mica y que tambiĆ©n con mucho esfuerzo estamos sosteniendoā€, continuĆ³ el jefe comunal.

Hissa no precisĆ³ el nĆŗmero de personas que accederĆ”n al beneficio, pero sĆ­ seƱalĆ³ que estiman entre 30.000 y 35.000 cortes de boletos mensuales.

ā€œBueno, a partir de maƱana los jubilados van a poder y pensionados que vivan en la ciudad de San Luis van a poder concurrir a cualquier centro de atenciĆ³n vecinal, incluso por aquĆ­. Vamos a montar una oficina en la calle San MartĆ­n y Belgrano que va a tener un Ćŗnico objetivo que es atender a nuestros jubilados para que no esperen, mĆ”s con este calor, y puedan presentar su copia del DNI y su recibo de jubilaciĆ³n y esperar el llamado para recibir la tarjeta a la brevedad. Esa es toda la operatoria que hemos implementado. Es sencilla, incluso cuando nuestro jubilado se acerque le van a pedir una serie de datos, campos que hay que llenar quizĆ”s, pero lo llena la persona administrativa. Es facilitarle, desburocratizar, ayudarlo, porque esta polĆ­tica pĆŗblica lo que busca realmente es estar presente en un sector de la sociedad que tanto nos ha dado, como son nuestros jubilados, y tanto han dado a nuestra querida ciudad de San Luisā€, concluyĆ³.