Desde el Gobierno provincial se comunicó que está abierta la inscripción de postulantes para del Programa Familias Solidarias que tiene como objetivo la protección y contención transitoria a niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad cuyos derechos se encuentran vulnerados y en riesgo de gravedad social.

Familias Solidarias es una iniciativa que está a cargo del Ministerio de Desarrollo Humano a través de la Subdirección de Protección de Niñez, Adolescencia y Familia.

“Contamos con un equipo interdisciplinario de profesionales que se encarga de realizar las entrevistas con los postulantes como así también los informes y de cumplimentar todos los pasos necesarios para determinar que son aptos para convertirse en una Familia Solidaria. También de seleccionar a las familias en función de las necesidades de las personas que requieren acogida y de realizar el seguimiento y acompañamiento”, indicó el ministro de Desarrollo Humano, Gustavo Bertolini. “Familia Solidaria no es adopción sino acompañamiento transitorio”, aclaró.

Sobre Familias Solidarias

Puede ser postulantes familias y personas solas, mayores de edad, dispuestas a ejercer cuidados transitorios. A quienes son parte del registro y cumplen con ciertos requisitos, el Estado les paga un subsidio a través de un convenio.

En la ciudad de San Luis, las consultas se realizan en calle Ayacucho 943, 2º piso, o al teléfono 4452000, interno 8462. En la ciudad de Villa Mercedes los interesados pueden acudir a calle 9 de Julio y Curupaytí o bien comunicarse al teléfono 4452000 interno 4197.

Fuente: ANSL