La secretaria de Servicios Públicos, Yanina Miranda, anunció en conferencia de prensa que esta semana la Municipalidad llevará a cabo abordajes integrales en los barrios AT1, San Antonio, Pabellón Argentina y Urbano Núñez. “Vamos a estar con nuestros equipos de espacios verdes, la dirección de alumbrado, la propuesta de los contenedores azules y los camiones desobstructores”, informó la funcionaria, destacando que el objetivo es acercar los servicios municipales a los vecinos.
En la semana previa, operativos similares se realizaron en el Bajo Chico y el Bajo Grande, donde además se llevaron a cabo desparasitaciones y vacunaciones para mascotas. Según detalló Miranda, 72 vecinos acudieron con sus animales, y 20 jubilados tramitaron el boleto gratuito para el transporte público. “Esta semana buscamos replicar estas acciones y brindar atención a distintas consultas, incluidas las relacionadas con licencias de conducir y Rentas”, agregó.
Otro de los temas abordados fue la inscripción para la escuela de manejo municipal. La secretaria confirmó que el cupo de 100 inscriptos ya está completo, pero que el próximo mes se ampliará a 200 alumnos.
En relación con el mantenimiento de la ciudad, Miranda indicó que se realizaron reparaciones en el colector cloacal del barrio 292 Viviendas, aunque aún restan trabajos para proteger la obra y evitar futuras filtraciones. Además, mencionó la continuidad del plan de prevención del dengue, con contenedores verdes en el barrio Eva Perón y fumigaciones en distintas zonas de la ciudad, incluyendo ATE 1, ATE 2, Aeroferro, Jardín Aeropuerto, Mirador del Cerro y Eva Perón.
Sobre las obras en la vía pública, Miranda informó que se están realizando intervenciones en varias intersecciones del microcentro, como 25 de Mayo y avenida Presidente Perón, Chacabuco entre Junín y Pringles, y Aristóbulo del Valle desde Sucre hasta Santa Fe. Explicó que los cortes de tránsito son parciales siempre que sea posible, pero en algunos casos es necesario interrumpir la circulación completamente por el uso de maquinaria pesada.”Estamos haciendo una intervención importante justamente aprovechando que todavía no comienzan las clases porque una vez que comienzan las actividades escolares el tránsito se duplica, por así decirlo. Así que estamos aprovechando este tiempo y hemos hecho muchas intervenciones”, dijo la funcionaria.
“Después vamos a estar trabajando en las dárcenas de acá de la peatonal, en la calle Belgrano, donde hicimos la repavimentación mediante asfalto y nos quedaban las dárcenas. Así que ese trabajo lo vamos a hacer de noche justamente para no interrumpir tanto, digamos, la actividad comercial ni el tránsito. También es importante que sepan que siempre que hemos podido hacerlo, lo hacemos durante la noche, pero hay trabajos que no se pueden hacer durante la noche y no queda otra que hacerla durante el día”, añadió.
Uno de los puntos críticos mencionados fue la esquina semaforizada de Riobamba y avenida Juan Gilberto Funes, donde persisten problemas con el pavimento debido a una pérdida en el acueducto del Anillo Sur. “Entonces, trabajarla en estas épocas es complicado porque eso implicaría que se cortara el suministro de agua y se disminuyera la presión. Entonces se va regulando la presión justamente para que no exista esa pérdida. Pero resolverla es muy costoso y a la misma vez muy dificultoso; y no es la época del año más apropiada para realizar ese trabajo”, indicó Miranda.
Finalmente, la secretaria pidió paciencia a los vecinos ante los cortes y trabajos en la vía pública, y resaltó la importancia de respetar la señalización para no dañar las obras en ejecución.