El Gobierno de San Luis entregó los primeros créditos con fondos del Consejo Federal de Inversiones (CFI), con una inversión de más de $900 millones destinados a pequeñas y medianas empresas (PyMEs). Además, se otorgaron subsidios por tasas de interés a emprendimientos productivos y subsidios de empleo para beneficiarios del Plan de Inclusión que ingresarán a empresas privadas.
El acto se realizó en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, donde se otorgaron los primeros créditos a PyMEs, subsidios a tasas de interés y subsidios al empleo en empresas provinciales. Las líneas de financiamiento del CFI se clasifican en tres categorías: el Programa de Reactivación Productiva para las Cadenas de Valor, orientado a sectores como el turismo, la industria y la agricultura; el Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres, que promueve la participación femenina en el ámbito empresarial; y el Financiamiento Verde, que impulsa proyectos sustentables y de energías renovables.
En esta jornada, siete PyMEs recibieron decretos de financiamiento para fortalecer sus proyectos, con montos que oscilaron entre los $5 millones y los $50 millones. Algunos de los emprendimientos beneficiados incluyen la adquisición de maquinaria para la elaboración de hamburguesas, la importación de equipos de cloro y la construcción de una planta de elaboración de pastas.
Jorge Palacio, gerente general del VCP New Group, explicó que su proyecto consiste en contribuir a la desinfección del agua mediante maquinarias que funcionan con energía solar, lo que permitirá abastecer de agua potable a zonas sin electricidad. Por su parte, Florencia, representante de Mecfres, detalló que los fondos obtenidos se destinarán a la compra de una fresadora, lo que aumentará su capacidad productiva y mejorará la eficiencia de la empresa.
También se otorgó un aval especial a AeroGalvez, empresa aeronáutica que opera en el Aeropuerto del Valle del Conlara. Su propietario, Ariel Pérez, recibió un decreto de financiamiento por $650 millones para la adquisición de un nuevo tanque de almacenamiento de combustible, lo que permitirá ampliar su capacidad y mejorar el servicio.
En representación del CFI, el director de Recursos Financieros, Esteban Rodríguez, destacó la importancia de estas medidas y subrayó que la inversión total del organismo en esta jornada ascendió a $913 millones en apoyo a las PyMEs.
Por su parte, el gobernador, Claudio Poggi, recordó cómo en San Luis se generan “las condiciones para que el sector privado pueda crecer, consolidarse, consolidar los puestos de trabajo que ya tiene y generar nuevos puestos de trabajo. Tener un Estado tan grande como sea necesario y un sector privado tan grande como sea posible. Esa es un poco la orientación que le hemos dado a nuestra política de gobierno”.
Además, remarcó que se trabaja a diario para “generar las condiciones para que el sector privado pueda crecer, consolidarse en San Luis, en las diferentes actividades económicas. Bueno, fijamos un abanico de políticas públicas”.
Además, se implementó el Programa de Asistencia Financiera de Subsidio de Tasas de Interés para Actividades Productivas, que busca reducir el costo financiero de los préstamos otorgados por entidades bancarias a empresas con proyectos productivos. Según el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, esta iniciativa busca fomentar la actividad privada y la generación de empleo.
El evento concluyó con la entrega de decretos de homologación de contratos para beneficiarios del Plan de Inclusión Laboral que se incorporarán a empresas privadas. Esta medida permite a los trabajadores acceder a empleo formal con todos los derechos laborales. El ministro de Desarrollo Humano, Gustavo Bertolini, explicó que el programa cubre el 100% del salario del beneficiario durante el primer año, el 75% en el primer semestre del segundo año y el 50% en el segundo semestre, con capacitaciones específicas para mejorar la inserción laboral.