El director de ProducciĂłn Familiar del ministerio de Desarrollo Productivo, Diego Pierdominici, es una de las autoridades que este miĂ©rcoles informĂł en rueda de prensa sobre las tareas que el Ejecutivo provincial, junto a municipios y socorristas, realizan para asistir a las familias afectadas por las lluvias y crecidas de rĂos que hubo en este feriado largo. Ha habido âun trabajo articulado con los diferentes ministerios, tanto Desarrollo Humano, Salud, Hacienda e Infraestructura y Seguridad, trabajando en las localidadesâ, detallĂł Pierdominici.
El operativo coordinado por la cartera de Desarrollo Productivo se extendiĂł durante todo el martes, hasta altas horas de la noche, y continĂșa este miĂ©rcoles, con recorridos por zonas afectadas y contacto continuo con los municipios.
âEn ninguna de las localidades hemos tenido riesgo de vida. Hubo que cortar caminos y trasladar familias en una evacuaciĂłn preventiva. Hay caminos rurales totalmente anegados e imposibles de transitar por las barrancas que se han producidoâ, dijo la ministra de Seguridad, Nancy Sosa este miĂ©rcoles.
San MartĂn fue uno de los departamentos que mĂĄs sufriĂł el impacto del agua. En Paso Grande, durante el transcurso de la crecida, que durĂł aproximadamente una hora, el desborde del rĂo afectĂł principalmente la orilla del pueblo, sobre la ruta 2, por lo que las casas mĂĄs perjudicadas son las que estĂĄn en ese sector. No se registraron cortes en las vĂas de ingreso o regreso al paraje sino durante la crecida.
En el relevamiento identificaron cinco viviendas en las que ingresó el agua y dañó muebles, såbanas y colchones. De inmediato, se entregaron alimentos no perecederos y agua potable a las familias. Ademås, este miércoles distribuyen colchones y frazadas para brindar una råpida asistencia a quienes perdieron pråcticamente todas sus pertenencias.
El ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, âha estado y sigue visitando las localidades afectadas, como Las Lagunas, Paso Grande, Las Chacras y Villa de Pragaâ, dijo Pierdominici.
El jefe de la cartera de Desarrollo Productivo, junto con los equipos de Salud y de Desarrollo Humano, hizo este martes un relevamiento, centralmente de las viviendas prĂłximas a rĂos y arroyos. âSe trabaja articuladamente con la intendencia de Las Lagunas, con el intendente Luis Palacios, y la de Las Chacras, Sandra Altamirano, para poner en funcionamiento los caminos y calles que han quedado anegadas y que impiden el paso no solo de los vecinos sino tambiĂ©n de la asistenciaâ, informĂł.
En Las Lagunas, âel agua arrasĂł prĂĄcticamente con el ingreso que va hacia La Cocha, la ruta ocho. En este momento estĂĄn las mĂĄquinas trabajandoâ, asegurĂł. SegĂșn lo previsto, en 48 horas estarĂĄ habilitado al menos el camino de ingreso a la ruta 8, que lleva no solo a algunos parajes y escuelas rurales sino tambiĂ©n a los domicilios de muchos vecinos.
Hay caminos vecinales o de ingreso a establecimientos productivos, usados por pequeños productores, que tambiĂ©n se vieron afectados por la crecida. âEstamos tratando de darles una soluciĂłn con las diferentes mĂĄquinas que estĂĄn en el territorioâ, informĂł.
Celeste GarcĂa, directora de Emergencia Social del ministerio de Desarrollo Humano, dijo en la rueda de prensa que desde el Ejecutivo provincial en general, y a travĂ©s de todas las direcciones de la referida cartera, han activado el protocolo de emergencia climĂĄtica. âPuntualmente, la etapa 1 del protocolo es poder llegar al territorio, estar cerca de las familias, de la poblaciĂłn afectada, hacer relevamiento acerca de las necesidades que tienen y coordinar las acciones para poder llegar con la asistencia que se requiereâ, dijo.
Fuente: ANSL