Además de anuncios, el intendente de la ciudad de San Luis, Gastón Hissa, en su discurso de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante; realizó un exhaustivo repaso sobre su primer año de gestión, el cual comenzó, como no podía ser de otra manera, con críticas a la gestión de Sergio Tamayo, a la cual definió como un “caos administrativo que resultó más profundo de lo que imaginábamos”.
“Estos modelos, aunque decadentes, suelen aferrarse con fuerza, sostenidos por las costumbres o el miedo al cambio. Pero la mayoría pidió algo diferente, y en esa esperanza decidimos poner todo nuestro esfuerzo. La gestión de la provincia de San Luis y de la municipalidad estaban marcadas por corrupción. Lo denunciamos, lo desterramos y comenzamos con el cambio que nos exigía la sociedad. Porque como dice nuestro gobernador Claudio Poggi, la corrupción y la impunidad provocan la decadencia moral de la sociedad. Hoy, con humildad y orgullo, vengo a decir que logramos más de lo que esperábamos en este primer año. Donde hubo caos, comenzó a haber orden. Donde hubo dudas, ahora hay resultados. Y aunque el camino sigue siendo desafiante, cuando el compromiso es real, ningún obstáculo es definitivo”, dijo Hissa en los primeros minutos de su alocución.
En cuanto al repaso, uno de los programas que destacó es Mejorando tu Cuadra, una iniciativa que abordó el estado de deterioro de varias calles de la ciudad. El intendente Hissa mencionó que la red vial de San Luis había sufrido un impacto negativo debido a la falta de mantenimiento y a la planificación de gestiones anteriores. A través de este programa, que involucra una inversión compartida entre el municipio y la provincia, se repavimentaron más de 100 cuadras, priorizando aquellas en mayor deterioro, como las ubicadas en la zona norte de la ciudad, sobre la calle Martín de Loyola, y la avenida Centenario. También se incorporaron rampas de acceso para personas con discapacidad y se realizaron mejoras en las veredas.
En el mismo sentido, Hissa mencionó el avance del programa Iluminando tu Barrio, que busca resolver la problemática del alumbrado público deficiente. En su primer año, se instalaron 4.050 nuevas luminarias LED en 36 barrios y arterias de gran circulación. Además, se realizó el reemplazo de 14.200 metros de cables y la incorporación de fotocélulas automáticas, lo que mejoró la visibilidad en las calles. En esta parte, realizó un pequeño paréntesis para criticar a la Justicia provincial, tal cual lo viene haciendo de manera sostenida el Gobierno.
“En la lucha contra la inseguridad es fundamental el compromiso de toda la sociedad y el respaldo de la justicia para que quienes cometen delitos reciban sanciones acordes. Hoy, lamentablemente, esto no siempre ocurre. Quienes roban cables o dañan el alumbrado público son detenidos por la policía, pero quedan en libertad y reinciden, afectando una y otra vez a la comunidad. Es momento de que la justicia actúe con firmeza para evitar que quienes delinquen sigan perjudicando a los vecinos”, disparó Hissa.
Otro de los programas mencionados por Hissa fue Volvé a tu Plaza, cuyo objetivo es recuperar los espacios verdes y públicos de la ciudad. Durante el primer año de ejecución, se realizaron mejoras en plazas como la del Barrio 114 Vivienda Sur, la Ejército de los Andes y Élida, ubicada en el Barrio Eva Perón. Las intervenciones incluyeron nueva iluminación, forestación, mobiliario urbano renovado y la creación de accesos para personas con movilidad reducida. “Se plantaron 2.500 árboles y 1.800 plantas arbustivas para la reforestación de plazas, espacios verdes y distintas avenidas de la ciudad. Más de 500 árboles de distintas especies fueron entregados a vecinos e instituciones”, señaló el intendente.
En esta línea, Hissa también recordó el Programa Ambiental Sostenible. “La primera iniciativa fue comenzar a fomentar un ambiente más limpio y saludable, enfocado en la prevención del dengue. Se lanzó el Contenedor en tu Barrio, un sistema de recolección especial mediante la instalación de 20 contenedores verdes distribuidos en distintas zonas de ciudad semana a semana. Una vez que estos contenedores alcanzan su capacidad o finalizan su periodo de permanencia, son trasladados al Centro de Disposición Final para ser vaciados, limpiados y ubicados en el mismo lugar o en una nueva ubicación”, dijo el jefe comunal.
En el área de saneamiento, la ciudad avanzó en la mejora de la red cloacal y el abastecimiento de agua potable. Hissa destacó que uno de los mayores desafíos de San Luis es la infraestructura de agua y cloacas, que no había acompañado el crecimiento de la ciudad. A través de un programa de saneamiento y mantenimiento de la red cloacal, se realizaron tareas de limpieza y reparación en más de 1.175 cámaras en 45 barrios y en el centro de la ciudad. También se adquirieron nuevos camiones desobstructores por 314 millones de pesos a través de licitación pública y se reparó el último camión desobstructor adquirido en 2018, con una inversión superior a los 57 millones de pesos. Además, se completó la primera etapa de trabajos sobre el colector cloacal en el barrio 292 viviendas, lo que permitió evitar el derrame de aguas servidas en un terreno cercano al aeropuerto de la ciudad.
El abastecimiento de agua potable también recibió atención. Hissa destacó que, mediante varias acciones, se resolvieron problemas como los desbordes cloacales en el barrio 292 Viviendas y la pérdida de agua en la planta Aguada 2, “solucionando la pérdida histórica de dos millones de litros de agua potable por día”. La compra de equipos especializados como el turbidímetro para medir la calidad del agua, y la reparación de bombas de estación, fueron medidas adoptadas para garantizar un suministro adecuado de agua, según manifestó el intendente
En el ámbito de la salud animal, el municipio realizó una serie de medidas dentro del programa de Zoonosis, que incluyó 7.351 castraciones en animales, lo que contribuyó a la regulación de la población animal. Además, se realizaron 7.187 atenciones que incluyeron vacunación, desparasitación, consultas veterinarias y reclamos, con una inversión total superior a los 80 millones de pesos en la rehabilitación de consultorios, quirófanos itinerantes y vehículos especializados.
Ya cerrando esta parte de su discurso, Hissa destacó la importancia de continuar trabajando de manera articulada con los vecinos y el gobierno provincial para resolver los desafíos que enfrenta la ciudad. “El trabajo realizado refleja un esfuerzo por solucionar problemas históricos de infraestructura y las metas proyectadas asegurarán un mejor abastecimiento y gestión de los servicios para el futuro de la ciudad”, concluyó el intendente.