Esta tarde, la Mesa Intersindical, conformada por ATE, UTEP-SL, APEL, SIEP, APTS y SIJUPU, emitió un comunicado de prensa, dando a conocer que fue declarado un estado de asamblea permanente. Además, reiteró su pedido de adelantamiento de la segunda parte del aumento 2025, que es un 12,5%, para el mes de marzo.

A continuación, el comunicado de la Mesa Intersindical:
“Los sindicatos ATE, UTEP-SL, APEL, SIEP, APTS y SIJUPU expresamos nuestro profundo malestar ante la respuesta negativa y tardía del ministro de Gobierno, CPN Gonzalo Amondarain en relación al pedido del adelantamiento del 12,5% para el mes de marzo. A esto se suma que hasta el día de hoy no hemos sido convocados de manera formal a conformar la Mesa Técnica Salarial solictada, instancia fundamental para discutir las urgentes necesidades de los trabajadores estatales.

“Ante este panorama, declaramos el Estado de Asamblea Permanente en todos los sectores, donde cada sindicato analizará y definirá las medidas a tomar en defensa de los derechos laborales y salariales de nuestros compañeros y compañeras.

“Asimismo, se presentará un petitorio formal con demandas concretas de cada sector, exigiendo la fijación inmediata de fecha y hora para obtener respuestas claras a los reclamos ya planteados en diversos ministerios.

“Exigimos responsabilidad y compromiso por parte del Gobierno”.

Plan de lucha
“El ministro Amondarain se comunica, pero en forma extemporánea, cuando ya los recibos de sueldo estaban ya cargados en el sistema, sin permitirnos a nosotros ningún tipo de reclamo anterior”, expresó Fernando Gatica, secretario general de ATE. En este contexto, los gremios realizarán asambleas en las distintas áreas estatales para informar a los trabajadores sobre la situación y debatir un eventual plan de lucha para abril.

Además, los sindicatos enviarán un petitorio general al gobierno provincial, exigiendo una equiparación salarial que recupere lo perdido por la inflación del año pasado. “La futura convocatoria debe ser para ya definir cómo van a resolver este petitorio que estamos por enviar, y si no, que, bueno, nos ahorren a nosotros la pérdida de tiempo que es sentarnos con un gobierno que no está dispuesto a solucionar los problemas que llevamos los sindicatos”, advirtió Gatica.